Clínica Ochoa interiores
LOCAL | POLÍTICA

El PSOE pondrá en marcha una ofensiva parlamentaria contra las prospecciones en la Costa

J. C. A. | 22/06/2014
     Comentarios
0
El PSOE pondrá en marcha una ofensiva parlamentaria contra las prospecciones en la Costa
  • Heredia y Bernal, esta mañana en el paseo marítimo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, y el parlamentario andaluz José Bernal han anunciado este domingo en Marbella una ofensiva parlamentaria para pedir al Gobierno central que frene las prospecciones de gas y petróleo en la Costa del Sol. Previamente, se habían reunido con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, quien les ha trasladado su apoyo.  

Heredia ha calificado este asunto como "un sainete" por parte del PP, partido al que ha reclamado una "posición clara". Ha lamentado que el presidente en Málaga busque "convertirse en el líder contra las prospecciones, mientras los senadores malagueños votan a favor". 

"Es un tema muy serio, nos va el futuro de la provincia", ha señalado el líder socialista, quien manifestó su postura firme contra las prospecciones. "No queremos plataforma, aquí tenemos un petróleo limpio que se llama turismo". 

El PSOE planteará distintas propuestas en el Congreso de los Diputados, el Senado y el Parlamento andaluz para que los grupos se posicionen en contra. 

El parlamentario José Bernal considera que se trata de un asunto de "vital importancia", que puede tener una repercusión muy negativa en sectores como el turismo o la pesca.

Antes de comparecer ante los medios, se han reunido con el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Marbella, Manuel Haro. "Nos ha comunicado que no están de acuerdo", explicó Bernal, quien insistió en la necesidad de concienciar a la ciudadanía "para que se posicione". 

El también portavoz socialista de Marbella recordó los daños que podrían sufrir la flora y fauna marinas, así como el impacto visual de las plataformas que sería muy negativo para el turismo. También alertó sobre el riesgo de que se produzca derrames. 

Empleo

Aprovechando su presencia ante los medios de comunicación, Heredia ha hablado de otros asuntos de actualidad. Ha criticado los recortes en las políticas activas de empleo por parte del Gobierno de Rajoy. En 2011, con el PSOE, había más de 3.000 millones de euros, señaló, y este año son solo 1.200 millones. 

El recorte, añadió, es "aún mayor" para la comunidad andaluza, pasando de 700 a 270 millones. Por ello, pidió al líder del PP en Andalucía, Juan Manuel Moreno, que le pida al Gobierno "que apueste por Andalucía". 

Reforma fiscal

Respecto a la reforma fiscal que ha anunciado el Ejecutivo, señaló que la bajada de impuestos es "ridícula" para los trabajadores y pequeñas empresas. "No ayuda a la ciudadanía, no sirve para la creación de empleo ni para aliviar a las clases trabajadoras", dijo. 

"La derecha ha perpetrado la mayor subida de impuestos de la historia, incluso el copago de medicamentos, y ahora pretenden engañar con el cebo de que los está bajando, es una gran farsa", sentenció. 

Señaló que el PSOE puesta por una reforma fiscal negociada en la que "cada cual paque lo que debe y se garantice la financiación de los servicios públicos, la cohesión soical y el empleo". 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©