Según ha explicado Bernal, el PTE es un instrumento de planeamiento urbanístico, que dentro del Plan General de Ordenación Urbana, busca resolver o potenciar cuestiones turísticas concretas.
Entre ellas, la delimitación de las zonas turísticas de la ciudad, así como sus usos y condiciones de calidad; el estudio del ritmo del desarrollo del alojamiento en dichas zonas turísticas, y la rehabilitación de las zonas maduras del municipio.
Bernal ha señalado que desde el PSOE “proponemos que se cree un consorcio público-privado para el desarrollo el plan, en el que colaboren las administraciones, y donde la parte privada relacionada con el turismo jugará un papel fundamental”. Este consorcio planearía y plantearía las acciones a llevar a cabo por parte del PTE.
El consorcio, manifestó el portavoz del Grupo Municipal Socialista, “tomaría como catalizador para las acciones a llevar a cabo los datos proveniente del Observatorio Turístico de Marbella, que tendía que desarrollar su actividad, al carecer ahora de ella”.
En la moción se recoge además que el PTE desarrolle planes plurianuales con inversiones determinadas que definan un ordenamiento turístico urbano con vistas a una mayor eficiencia en la oferta turística de la ciudad, poniendo en común las sinergias en el ámbito público-privado, y para ello es fundamental “dentro de plan, tener en cuenta los espacios públicos de la ciudad”.
Bernal ha señalado que se trata de una iniciativa “importante” para el futuro de Marbella, ya que se trata de “revitalizar la oferta”, analizando los puntos en los que hay que trabajar para seguir avanzando, y poniendo soluciones.
“Marbella como ciudad eminentemente turística tiene que seguir avanzando, tiene que seguir innovando para continuar con los estándares de calidad que nos han permitido situarnos en la vanguardia del turismo”, concluyó.
Bernal tiene intención, con este plan, de recuperar espacios públicos de la ciudad y ponerlos a disposición de la ciudadanía y de los turistas.