
El PSOE pide un plan para reactivar la avenida Ricardo Soriano de Marbella
J. C. A. | 11/07/2014 |
 |
|
- José Bernal y Pilar Serrano, esta mañana en Ricardo Soriano.
La vicesecretaria general del PSOE de Málaga, Pilar Serrano y el secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, se han reunido este viernes con comerciantes de la zona de Ricardo Soriano para recoger sus propuestas y demandas, debido a la nefasta situación por la que atraviesa el sector en esta zona. Llevarán al próximo pleno una moción para que se ponga marcha un plan estratégico que revitalice esta zona de la ciudad.
Serrano ha señalado que en el PSOE “somos el partido que ha liderado siempre los grandes cambios”, y ha añadido que el Partido Popular “está acabando con los grandes avances que se han hecho en este país en sanidad y educación”; y ha señalado que por este motivo y otros muchos “estamos recogiendo las demandas de los ciudadanos para estar cerca de la gente”.
La vicesecretaria general de los socialistas malagueños ha manifestado que los comerciantes están pendientes de la liberalización de horario por parte del Ayuntamiento, una liberalización con la que los comerciantes “no están de acuerdo”.
“Desde el PSOE en Marbella, vamos a llevar al próximo pleno moción, por la que se ponga en marcha un plan estratégico de la avenida Ricardo Soriano”, ha señalado Bernal, quien ha manifestado que en esta zona “ha caído en desgracia por la poca proyección de este equipo de Gobierno para las principales vías comerciales”.
Según el último estudio, realizado por una empresa independiente, encargada por el propio gobierno de España, de las 56 principales vías comerciales de España, la avenida Ricardo Soriano “es la última, la número 56 en tránsito de compradores, solo 4.000 personas entre los días 6 y 7 de julio, en periodo de rebajas”. La máxima de afluencia fue de 30.000.
En Ricardo Soriano “hay 78 locales comerciales cerrados”, con lo que ha pasado de ser una de las zonas con más proyección y de más dinamismo de España, a ser “una de las más deprimidas de Andalucía y probablemente de nuestro país”.
En la moción, según señaló Bernal, “vamos a proponer que se cree una mesa de diálogo con los comerciantes y partidos políticos con el objetivo de dinamizar el sector en esta zona emblemática de Marbella”.
Comentarios
(
7 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
La Fantasma del Cortijo Miraflores dice:
12/07/2014 - 11:50H
Pues como no quites a los palmeros y cierres el CC La Cañada no tienes nada que hacer ni tu ni nadie Bernal. El centro está muerto porque los empresarios no saben dinamizar ni adaptarse. Y algunos ni saben atender al público que entra en sus tiendas a comprar, en especial a los pobres guiris que se quedan en blanco cuando no les hablan en su idioma o le meten la tajá
|
Phantasma cortijero
14/07/2014 - 12:07H
Falsete, lo tendrás tu escondido en tu casa, que se te ve el plumero de gaviota a la legua
Falsete
13/07/2014 - 20:30H
El fantasma del cortijo, a ver si cambia de camello, porque tiene la cabeza perdida.....cuantas personas, ciudadanos trabajan en la Cañada?? El fantasma tiene que ser un socio listo o comunista que vive enchufado, asà cualquiera da consejos......donde tenéis escondido a Juan Sánchez? Chupopteros
phantomas
13/07/2014 - 08:48H
Pues vamos a cerrar el corte ingles y la cañada, segun el fantasma ésa es la solución; venga al paro todo el mundo!
Jan Carlos
12/07/2014 - 17:25H
Para que el centro u vuelva a surgir del pozo donde está sólo hay que aplicar una simple receta:
En primer lugar, revisen los acuerdos para la construcción de la Cañada, desde la calificación de los terrenos hasta la licencia de obra, pasando por volúmenes de edificabilidad, y demás zarandajas que los demás sà estamos obligados a sufrir.
Luego, cambien el chip, no se puede pedir las barbaridades que se piden por parte de los propietarios por un alquiler de un local en el casco antiguo o en RICARDO Soriano.sean lógicos y no avaros
Y desde nuestro querido ayuntamiento, tengan la decencia de AYUDAR al pequeño comercio, bajando el ibi, fomentando la creación de empresas en lugar de estar dando por saco con normas de industria, sanidad de ruido, de ocupación de vÃa pública y la creación ante todo de APARCAMIENTOS, en vez de talar árboles para que el nuevo parking PRIVADO Y DE PAGO TENGA UN ACCESO APROPIADO A SUS INTERRSES
Farruquito Fitipaldi
12/07/2014 - 11:55H
Cuando Ricardo Soriano sea un bulevard sin coches corriendo o una zona peatonal en vez de un circuito de carreras para que los coches pasen zumbado con los motores a todo gas para batir al cronómetro y saltándose los semáforos, y sobre todo, las aceras dejen de ser mini-aceras super-estrechas por donde no se puede ni andar, puede que ese dÃa la gente alquile y compre locales para abrir terrrazas, bares, cafeterÃas, tiendas y negocios que le den vida al centro. Mientras tanto el centro es y será un cementerio
Sólo quedan algunas tiendas y la gente prefiere el centro comercial que tienen de todo. A mà particularmente no me gustan los C.C. y prefiero una calle con vida a un centro comercial abarrotado. Pero creo que hace falta diversificar los negocios en Ricardo Soriano, atraer locales de ocio (quizás un teatro donde haya cabida para musicales), hacer la calle más peatonal con menos tráfico, etc.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|