Ante la "sangría" del paro “nos encontramos la inacción del Equipo de Gobierno que no reclama lo que por justicia nos pertenece”, ha recordado Bernal, quien ha manifestado que la alcaldesa permanece "callada" mientras Marbella recibe un millón de euros menos de las trasferencias del Estado para 2014.
“Lo más escandaloso es que el Partido Popular ha votado en contra de que vuelvan a Marbella los fondos incautados con la operación Malaya”, dijo Bernal, quien aseguró que este rechazo supone “una bofetada a la buena fe de los marbelleros y sampedreños que en su día reclamaron esta medida con su firma”.
La alcaldesa “tiene que dar muchas explicaciones”, porque “cuando estamos sufriendo la mayor crisis de nuestra historia con 16.000 parados no podemos permitirnos que no venga a Marbella el dinero que nos robaron”.
“El recorte de un millón de euros en las transferencias del Estado es un mazado a Marbella”, señaló Bernal, quien manifestó que el municipio tiene el recorte más importante de todos los de su entorno.
También lamentó Bernal que Marbella sufra un nuevo recorte cuando en esta ciudad hay 16.000 parados, y tiene 8.500 familias con todos sus miembros en paro. Además 2.500 hogares ninguno de sus integrantes recibe ingreso alguno, de los cuales 1.400 tienen algún hijo menor de 16 años.
“Estos son datos objetivos y sangrantes, datos que nos deben hacer reflexionar a todos porque no podemos permanecer con los brazos cruzados, y levantarse todos los días para sonreír en las fotografías cuando existen estos dramas humanos ante los que tenemos que reaccionar”, concluyó Bernal.
El paro ha subido este mes en el municipio en 244 personas, aunque desde el Equipo de Gobierno han destacado el dato interanual, que presenta una baja del 6,7%, y han dirigido sus críticas a la Junta de Andalucía.
La concejala de Empleo, Isabel Cintado, ha afirmado que “el mejor pacto de empleo sería que la Junta de Andalucía cumpliera con sus competencias en esta materia” y ha instado a los socialistas “a predicar con el ejemplo y pasar de una vez de las palabras a los hechos”.
Cintado ha precisado que “a pesar de no ser una competencia municipal, el Equipo de Gobierno puso en marcha el año pasado el Plan Municipal de Empleo, dotado con un millón de euros, y este año ha elevado la partida hasta 2 millones de euros, lo que permitirá la contratación de 200 personas”.