Según señaló Bernal, en el acuerdo que el PSOE propondrá se incluyen tres líneas básicas: la agilización administrativa y la bonificación de tributos locales, la reasignación de recursos a planes de empleo, y la adjudicación de los fondos estatales y autonómicos a favor del empleo.
Para Bernal estas medidas están encaminadas a reactivar la economía y mejorar la cifra de contrataciones en nuestro municipio. De hecho, recordó, que hasta ahora la alcaldesa, Ángeles Muñoz, no ha puesto en marcha ningún proyecto para tratar de mejorar unas cifras de paro que “se han triplicado durante su mandato”.
Del mismo modo, señaló que “esperamos que el Partido Popular no haga lo mismo que viene haciendo hasta ahora con las planteamientos que formula el PSOE”, y por ello pidió a Ángeles Muñoz y al Equipo de Gobierno que “estudien esta propuesta y la secunden porque estas medidas irán en beneficio de la ciudadanía”.
Ha exigido a Muñoz que tome “decisiones urgentes” para frenar la sangría del paro en Marbella y San Pedro y la ha instado a recoger las opiniones y medidas que puedan plantear sindicatos, empresarios, Ayuntamiento, partidos políticos y colectivos.
Bernal lamentó que, ante esto, “nos encontramos la inacción del equipo de Gobierno que no reclama lo que por justicia nos pertenece. La alcaldesa permanece callada mientras Marbella recibe un millón de euros menos de las trasferencias del Estado para 2014".
“Lo más escandaloso es que el Partido Popular ha votado en contra de que vuelvan a Marbella los fondos incautados con la operación Malaya”, dijo Bernal, quien aseguró que este rechazo supone “una bofetada a la buena fe de los marbelleros y sampedreños que en su día reclamaron esta medida con su firma”.
La alcaldesa “tiene que dar muchas explicaciones”, porque “cuando estamos sufriendo la mayor crisis de nuestra historia con 16.000 parados no podemos permitirnos que no venga a Marbella el dinero que nos robaron”.
“El recorte de un millón de euros en las transferencias del Estado es un mazado a Marbella”, señaló Bernal, quien manifestó que nuestro municipio tiene el recorte más importante de los municipios de nuestro entorno.
Ha recordado que en los últimos tres años ha subido el impuesto de ocupación de vía pública un 49%, toldos y marquesinas un 85% y chiringuitos un 45%; además del IBI, casi el doble que hace tres años, y el agua un 50%.
Además de que las cifras del desempleo han ido en aumento cuando han bajado en Andalucía y en España, la afiliación a la Seguridad Social también ha bajado en enero que deja 50.364 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone 1.251 menos que el pasado diciembre, donde se contabilizaban 51.615.
El dato es bastante superior al del paro registrado, que arrojó un aumento de 244 personas. “Ante estos datos alarmantes una de las salidas es el autoempleo, y acabamos de ver cómo trata el Partido Popular a los autónomos”, ha concluido Bernal.
Equipo de Gobierno
La concejala de Empleo, Isabel Cintado, ha rechazado una vez más esta propuesta y ha recordado que ya están en marcha distintas medidas como la subvención del IAE a los hoteles que mantengan el trabajo todo el año, la subvención del ICIO o las ayudas para la rehabilitación de fachadas.
También destacó la agilización de la administración con la puesta en marcha de la Ventanilla única, destacando que la ciudad es líder junto a Málaga en la creación de empresas.