Clínica Ochoa interiores
LOCAL | MOCIÓN A PLENO

El PSOE pide que se mantenga la plantilla del servicio de Correos

Redacción | 14/01/2015
     Comentarios
1
El PSOE pide que se mantenga la plantilla del servicio de Correos
  • Una concentración de protesta en Marbella en noviembre.
El Grupo Municipal Socialista a través de su portavoz, José Bernal, pedirá en pleno que se inste al Gobierno a mantener la plantilla del servicio de Correos en el municipio, ya que en los últimos meses los trabajadores han denunciado el empeoramiento de sus condiciones laborales y han convocado varias huelgas. Consideran necesario garantizar la prestación del servicio postal público. 

Según explican los socialistas en una nota de prensa, los trabajadores han sufrido la reducción continuada de la plantilla y la conversión de jubilaciones en contratos temporales, a tiempo parcial y en prácticas, sostiene el líder solicitalista.

Es por eso, que esta propuesta, según Bernal, busca reforzar el mantenimiento del servicio postal público, y el desarrollo de la Ley de servicio postal con el fin de garantizar la financiación.

En la moción que el PSOE presentará se recoge que Correos juega un indudable papel para contribuir a la cohesión social, territorial y económica del país, tanto a nivel estatal como autonómico, asumiendo y prestando un servicio público a la ciudadanía, empresas y administraciones en la totalidad de las ciudades y pueblos del país, al margen de su rentabilidad económica.

Consecuentemente, la regulación postal europea y española contempla mecanismos de financiación para garantizar la prestación del correo en todo el territorio. Este servicio público solo es atendido en amplias zonas por la empresa de Correos y que, de no ser así, desaparecería, al no darse las condiciones de rentabilidad para su prestación por el sector privado.

Los agentes sociales han trasladado su preocupación por el “asedio” al servicio postal público por parte de grupos de presión con fuertes intereses empresariales y financieros en el sector de la logística y la paquetería, "asedio empresarial, mediático y jurídico" que podría afectar a millones de ciudadanos y ciudadanas, así como al funcionamiento de la Administración.

En este sentido, hay una demanda presentada a la Comisión Europea por la patronal del sector logístico exigiendo al Estado español la devolución de la financiación del servicio postal universal desde 1998. Más allá de la demanda, "lo que preocupa es la necesidad de garantizar la prestación del servicio postal público en nuestro país", señalan desde el PSOE.

El proceso de ajuste en el que está inmerso el operador como consecuencia de la necesidad de cancelar la cuantiosa deuda que existía en el año 2011 está conllevando un coste social a nivel general, una racionalización del personal no traumática de, aproximadamente, siete mil trabajadores, al tiempo que una consolidación de temporales que constituía una reivindicación histórica.

Actualmente, la paz social con los representantes de los trabajadores y trabajadoras está en riesgo, como lo demuestra el bloqueo del convenio colectivo tras seis meses de negociación o las distintas movilizaciones y paros que empiezan a surgir en diversas provincias, lo que puede impedir el desarrollo del Plan de Acción de Correos.

Ante esta situación, de no darse un posicionamiento en este sentido, podría ponerse en peligro la figura del cartero y los servicios postales y, como han anunciado las organizaciones sindicales, haber un riesgo de conflictividad laboral y social.

Por todo ello, el PSOE instará a que se aprueben en el pleno medidas como la defensa expresa del servicio postal público y sus compromisos con el futuro de Correos como empresa puntera en el sector público; que se garanticen los compromisos de financiación para la prestación de los servicios postales a la ciudadanía expresados y aprobados por el Parlamento español.

Al mismo tiempo se instará a que se impulse una regulación del mercado que no recorte el plan de prestación del servicio postal universal a la ciudadanía y que cierra espacios a los intereses mercantiles de las multinacionales y lobbies financieros, que solo buscan beneficio y rentabilidad a corto plazo a costa del derecho de los ciudadanos y ciudadanas.

COMENTARIOS
Comentarios ( 1 )     Página 1 de 0
Comentario + valorado
Leganitos
14/01/2015 - 20:23H
3
Comentario
�Comentario deficiente!
-3
Bernal....¿Y el colegio GIL MUÑIZ para cuando? Eres más mentiroso que el Dioni....Vas a salir a gorrazos, cuando vayas en las elecciones a pedir el voto a Leganitos.....Tus promesas valen menos que el papel de vater USADO......
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Roma Abogados
Contar el cáncer
Hidralia 2
Quirónsalud Marbella
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2024 ©