Leschiera propone en su moción que dicho nombre se consensúe con las asociaciones de mujeres del municipio, amas de casa, empresarias, Despertar sin Violencia y partidos políticos con representación en el pleno municipal.
Según asegura la edil en su moción, se está viviendo en los últimos meses un aumento alarmante de mujeres muertas por violencia de género. La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Inmaculada Montalbán ha dicho que "la crisis frena las denuncias y frena también la posibilidad de que las mujeres puedan salir del círculo de violencia".
"La violencia económica es un factor muy importante. Las mujeres tienen miedo por su futuro, sobre todo, las que dependen de su pareja. Muchas de ellas eligen aguantar ante la incertidumbre que les espera", ha señalado Montalbán en una rueda de prensa en la que ha pedido "a las instituciones" que no recorten en apoyo social para las mujeres víctimas de la violencia de género, porque "sin apoyo social es muy difícil salir de la espiral de la violencia".
Según Leschiera, es también una situación pendiente de mejorar la protección de los menores, que muy a menudo son utilizados como elemento para hacer daño o presionar con intencionalidad. Siendo además en algunos casos víctimas también del maltrato y de la violencia.
Es por eso que desde el Partido Socialista, “siendo sensibles a esta situación que ya no es invisible a la sociedad, pedimos que se cumpla el acuerdo de pleno del día 26 de setiembre del 2008, a una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista, pidiendo que se nombrase una calle o un sitio que de manera genérica represente a todas las mujeres víctimas de malos tratos.
En aquel momento, Carmen Díaz, como concejala de Igualdad, dijo que "un espacio, una instalación, algo que sea un hito en positividad, que recuerde a las víctimas, pero que sobre todo sea algo dinámico abierto y constructivo, que cada mujer que sea capaz de salir de esa lacra de malos tratos coloque algo allí que sea un símbolo de crecimiento, que cada vez que se pase por allí vean cómo va creciendo y sientan que están cerca de poder acabar con la violencia”, recuerdan desde el PSOE.