
El PSOE pide que la calle Miguel Cano pase a llamarse Adolfo Suárez
J. C. A. | 27/03/2014 |
 |
|
- La avenida Miguel Cano de Marbella. (Foto: J. C.A.)
El Grupo Municipal Socialista ha presentado por trámite de urgencia una moción al pleno de este viernes en la que, como había anunciado, solicita un reconocimiento institucional para Adolfo Suárez y que una calle lleve su nombre en el municipio. En concreto, plantean que sea en el centro de Marbella, cambiando de denominación la avenida Miguel Cano, un militar del ejército franquista que murió en la Guerra Civil.
Los socialistas argumenta en su moción que la figura de Adolfo Suárez merece un reconocimiento por múltiples razones entre las que destacan que impulsó medidas que "han sido clave para la consolidación de la democracia de la que hoy disfrutamos".
Hacen hincapié en la aprobación de la Ley de la Reforma Política, que supuso "el primer paso para la desaparición del régimen franquista" y en la legalización de los partidos políticos y sindicatos, la amnistía a presos políticos y el regreso del exilio de los principales líderes del Partico Comunista de España.
En la propuesta señalan que el callejero del municipio debe rendir homenaje a "personas relevantes cuya trayectoria merece reconocimiento y que se conozca por parte de las generaciones más jóvenes".
Por todo ello, someten a la consideración del pleno que se sustituya la calle Miguel Cano por el nombre de Adolfo Suárez. El motivo de esta petición es introducir al expresidente democrático en el callejero y sacar de él a una persona que entienden incumple la Ley de la Memoria Histórica.
Miguel Eugenio Cano Gutiérrez de Rueda fue un militar marbellí del ejército franquista, teniente provisional de infantería que murió el 26 de marzo de 1938 en los frentes navarros. Como consecuencia, tras la Guerra Civil, el Ayuntamiento cambió el nombre de esta calle, llamada de los Catalanes por el de Miguel Cano.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Venga, hora de utilizar la polÃtica para proponer sandeces. Suárez se acostó apoyando a un dictador sanguinario una noche y al dÃa siguiente se levantó siendo casi el creador de la democracia moderna. Me quedo con Miguel Cano, gracias. Por favor, ya nos chulean suficiente con los recortes del PP mientras se lo llevan caliente para beneficiar a sus amiguetes los ricos, que no empiece el PSOE también a seguir esa senda y que se dedique a hacer más polÃticas de izquierdas, no sólo cuando haya elecciones.
|
Basta ya
08/06/2015 - 12:37H
Antes que un militar de uno u otro bando, fue un Marbellà - Marbellero, que consiguio la Laureda de San Fernando, máxoma condecoración que otorga nuestro ejercito.
A estas alturas no importa en que bando, dejaros de bandos.., cada cual lucho por unos ideales, fueron al frente en su defensa y muchos murieron con la honestidad de sus ideales. Ejemplo para polÃticios, incluidos los de cualquier signo, que lo hacen (no todos) por dinero o brillo en sus pieles.
Respetemos a la gente honesta que supo morir por sus ideales, da igual el signo con el que combatieron, respeto para todos.
Y vosotros, paranoicos guerracivilistas, olvidaros del Franquismo, el Frente Popular y otras paranoias similares, vivid el XXI y respetad el pasado durmiente.
El PSOE pide y pide y pide....
Opinador
28/03/2014 - 00:16H
Suarez fue un franquista sà pero supo corregir y si no hubiera sido por el lo mismo hoy no teniamos todavia democracia en España, porque muchos de los hoy andan por ahà eran los que le ponÃan a parir por los cambios que estaba haciendo. Me he quedado perplejo al saber que Miguel Cano fue un militar franquista, vergonzoso que aún haya una calle en Marbella con su nombre, ¿qué meritos tiene para ello? ¿los que le dio la corporacion franquista?
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|