- El concejal socialista Antonio Párraga. (Foto: PSOE)
El Grupo Municipal Socialista, a través de su concejal Antonio Párraga, llevará una propuesta al próximo pleno ordinario para que el Ayuntamiento de Marbella lleve a cabo un estudio con el fin de asumir el coste de las conexiones de luz y agua en los hogares vulnerables de Marbella y San Pedro que carecen de estos suministros, situación agravada con la pandemia.
El edil señaló que “lamentablemente la crisis de la COVID-19 ha repercutido muy negativamente en muchas economías familiares, que se han visto reducidos sus ingresos notablemente. También se da la circunstancia de que muchas familias, que ya carecían de ingresos, han visto su situación agravada”.
Desde el Ayuntamiento, declaró, “hemos de dar respuesta a la situación por la que están atravesando vecinas y vecinos de Marbella y San Pedro que, en muchos casos, se ven en la obligación de vivir en infraviviendas o cuyas circunstancias no les permiten hacerse cargo de las facturas de agua o luz”.
Consideramos desde el PSOE, señaló, que el Consistorio tiene que dar respuesta a esta problemática, y para ello “proponemos que el Ayuntamiento contribuya a las economías familiares asumiendo el coste de las conexiones de luz y agua en hogares en los que estos suministros no existan”.
“Solicitamos además que los informes que serían preceptivos, y deben aportarse a las suministradoras por parte de la Delegación de Derechos Sociales, se lleven a cabo a la mayor brevedad posible, facilitando así a los afectados la tramitación y eliminando las trabas que en este momento resulten superfluas”, declaró el edil.
En nuestro municipio hay familias que "carecen en su hogar de estos suministros", una situación que la pandemia ha agravado aún más, señaló.
Y añadió que “las suministradoras, especialmente las que dependen de una concesión municipal, como por ejemplo el abastecimiento domiciliario del agua, necesitan de los informes de Derechos Sociales, puesto que deben diferenciar entre usos de necesidad y conexiones fraudulentas”.
Por último, indicó que “con un informe positivo de la Delegación de Derechos Sociales, a semejanza de lo que está ocurriendo en otros municipios del entorno, la reconexión se produce en menos de 24 horas”.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Más vale que se lo pidiera al Gobierno central que son de su misma ideologÃa...igual tienen más suerte.
|
Lo que tienes que hacer la Sra.Alcaldesa ayudar ya de una vez a la ciudadanÃa de Marbella, que la Junta de AndalucÃa ha recibido muchÃsimo dinero para los Municipios y Marbella ni un duro,ni a los Comercios, ni en ayudas y si da alguna ayuda que difÃcil es ,no tienen ninguna horientacion ,vergonzoso lo que esta pasando.