- Heredia (iz) con los concejales López y Leschiera.
El secretario general del PSOE de Málaga y diputado nacional, Miguel Ángel Heredia, ha pedido al Ayuntamiento de Marbella que destine a San Pedro de Alcántara un total de 627.000 euros de los 1,8 millones de euros que la Junta de Andalucía invertirá en el municipio del plan de empleo juvenil. También ha reclamado una nueva ubicación para la terminal de autobuses que rechazan los padres frente al colegio Teresa de León.
En su visita a la localidad, acompañado por el secretario general del PSOE en San Pedro, Ricardo López, Heredia ha subrayado que esa es la cantidad “que le corresponde” a los sampedreños y ha exigido que todo ese dinero “se dedique a crear empleo joven”.
Tras recordar que en San Pedro hay unos 1.000 parados jóvenes de entre 18 y 29 años, ha insistido en la necesidad de dar una oportunidad de futuro a jóvenes que lo están pasando muy mal; por ello, ha solicitado a la alcaldesa Ángeles Muñoz que ponga la misma partida que la Junta de Andalucía para complementar este plan, “porque si pone la misma cantidad se podrían contratar al doble de personas”.
Al mismo tiempo, Heredia ha pedido a la alcaldesa que le exija al Gobierno “de su mismo partido político” que impulse políticas activas de empleo, “porque nadie puede entender” que en un momento de dificultad y de crisis como este el Gobierno haya recortado las políticas activas de empleo un 50% en los últimos dos años y que en Andalucía ese recorte del Ejecutivo de Rajoy haya ascendido al 70%.
Así, ha recordado que en 2011, con un Gobierno socialista, se destinaron 700 millones de euros a Andalucía y en este momento sólo de destinan 270 millones en esta materia .
Igualmente, Heredia ha planteado la necesidad de que se destinen inversiones para San Pedro. “Cuando gobernaba el PSOE, la alcaldesa demandaba constantemente inversiones para San Pedro. Y los socialistas hicimos apuestas importantes como el soterramiento de San Pedro. Ahora pedimos esas inversiones; necesitamos que el Gobierno deje sus políticas de recorte y de austeridad e impulse actuaciones que generan empleo y riqueza”, ha expuesto.
Terminal de autobuses
Por otro lado, el responsable socialista ha pedido una vez más a Ángeles Muñoz que busque otra ubicación diferente para la estación de autobuses prevista frente al colegio María Teresa León.
“Yo no quiero que a las puertas del colegio de mis hijos construyan una estación de autobuses; y quiero pensar que a la alcaldesa tampoco le gustaría que ocurriera en la puerta del colegio de sus hijos. Si no lo quiere para sus hijos, no podemos quererlo para los de otros padres”, ha dicho.
Por ello, le ha instado a que busque una ubicación alternativa, “porque en cualquier momento puede ocurrir una desgracia y eso ya sería irreparable”.
Tala de árboles
Por último, Heredia se ha referido a la “incomprensible” tala de 63 árboles en la calle Notario Luis Oliver. “Es una barbaridad. ¿Por qué se talan esos árboles? ¿Por qué no se busca una solución fitosanitaria? ¿Por qué la alcaldesa cuando hay muchos vecinos pidiendo que no se talen vuelve a dar la espalda a las demandas de los vecinos, mira para otro lado y toma una decisión sin contar con nadie?”, se ha preguntado el diputado socialista, que ha considerado que se trata de un daño al patrimonio natural de la ciudad de Marbella y ha asegurado que “de esta forma no se puede gobernar”.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
carolita
10/06/2014 - 17:14H
habría que pedirle a Susana Díaz que ponga DINERO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA para crear empleo joven, ya que no ha hecho absolutamente nada excepto repartir el dinero que ha conseguido el gobierno central negociando con europa, que no olvidemos que el dinero de este plan de empleo no es de la Junta, sino de EUROPA!
|
Marbellero
10/06/2014 - 14:17H
El titular de la noticia creo que está bastante mal escrito. El plan de empleo es gestionado por Junta de Andalucía con Fondos Europeos. La Junta de Andalucía no tiene un euro en sus arcas, están la gran mayoría en los bolsillos de los dirigentes socialistas andaluces con los EREs.