Las líneas de actuación de este plan deben incluir, según explicó Bernal, la mejora de la limpieza, nuevas infraestructuras, establecimiento de elementos de separación con el polígono, y la mejora de las condiciones de seguridad.
Asimismo, se solicitará que se cree una comisión integrada por técnicos municipales, representantes políticos, y asociaciones de vecinos de la zona para controlar dicho plan, y que busque una mejor ubicación para el recinto ferial.
Bernal ha explicado que Las Albarizas es un barrio que presenta masificación urbanística, ausencia de equipamientos deportivos y de ocio, problemas de accesos, limpieza insuficiente, y a ello se suma la cercanía del polígono.
“No existe separación entre la barriada y el polígono, de hecho se confunden los usos residenciales con los industriales sin saber muy bien donde acaban unos y donde empiezan otros. No existen, ni se han articulado hasta la fecha, medidas para resolver la cohabitación de estas áreas residenciales, de calles donde juegan los niños con naves industriales donde se desarrollan actividades industriales pesadas y peligrosas”, declaró.
La ubicación del recinto ferial en el corazón de la barriada es el problema más grave que denuncian los vecinos, y de ahí que Bernal asegure que “desde hace años los vecinos exigen el traslado del recinto y pese a que la alcaldesa lleva años diciendo que se trasladará, los vecinos no se lo creen, pues ya lo prometió en campaña electoral y no lo ha cumplido, y todo indica que la edición de 2014 volverá a celebrarse en el mismo lugar”.
“Las molestias por el ruido, la falta de limpieza y seguridad, los problemas de aparcamiento que acarrea tanto la feria, como el mercadillo del lunes y el resto de eventos que se celebran en este recinto, requieren una respuesta inmediata por parte del equipo de gobierno”, concluye Bernal.