Bernal ha aprovechado para aconsejar al Partido Popular y a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que corrija ciertas formas de proceder ya que de no hacerlo “los ciudadanos de Marbella y San Pedro sentenciarán” en las urnas el próximo 24 de mayo.
El digital "Marbellaconfidencial"
ha publicado que Cristóbal Garre, número 2 de la lista del PP y fichaje estrella para San Pedro Alcántara, administra un amplio patrimonio de 25 inmuebles, en la lujosa urbanización marbellí de Guadalmina, cuyo propietario último son dos sociedades offshore radicadas en la Isla de Man, lugar considerado un paraíso fiscal por parte de la Agencia Tributaria.
Desde el PSOE de Marbella solicitan "una explicación inmediata sobre estos hechos” y señalan que estamos "en un momento consulvo políticamente en este país y hay que demostrar máxima transparencia en cuanto a las acciones, participaciones y patrimonio de los candidatos".
Lamentó que este tipo de noticias "no son nuevas en el Partido Popular de Marbella" y añadió que “todos conocemos la participación de Ángeles Muñoz en un producto financiero en Luxemburgo".
"Lo que ahora nos faltaba por escuchar es la participación del número 2 de la candidatura en este tipo de sociedades”; y añadió que debido a estos hechos “exigimos la mayor trasparencia y que hagan públicas sus declaraciones de la renta”.
“Le exigimos también a los presidentes del PP Rajoy, Moreno Bonilla y Bendodo, que obliguen a sus candidatos en Marbella a que demuestren públicamente que no tienen nada sospechoso, porque de lo contrario, por dejación de funciones, van a ser cómplices de un escándalo a posteriori”, dijo Bernal.
Por lo pronto, declaró “hay sospechas, no fundadas, sino documentadas, de la participación financiera de la alcaldesa con un producto en el paraíso fiscal de Luxemburgo de más de 3 millones de euros”.
A ello, se añaden ahora informaciones periodísticas sobre que el número 2 de su lista, Cristóbal Garre, administra un amplio patrimonio cuyo propietario último son dos sociedades offshore en la Isla de Man, lugar considerado un paraíso fiscal.
Las sociedades offshore son empresa registradas en un país, principalmente en paraísos fiscales, en el que no realizan ninguna actividad económica tienen como objetivo beneficiarse de las ventajas fiscales que se ofrecen en esos lugares.