- Los concejales Manuel Morales e Isabel Pérez, esta mañana.
Los concejales socialistas Manuel Morales e Isabel Pérez han solicitado este martes al equipo de gobierno bipartito del Ayuntamiento de Marbella que retire el pliego con el que ha salido a concurso la privatización del alumbrado público exterior y que ha sido suspendido cautelarmente por un tribunal. Consideran que puede suponer un problema legal y que es dañino para el municipio.
Desde el PSOE consideran que es positivo tomar medidas en cuanto a ahorro energético, pero reclaman al bipartito que busque "otra alternativa que no suponga la privatización del mantenimiento".
Manuel Morales ha recordado que el PP, en su etapa anterior, ya intentó llevar adelante este mismo proyecto, que fue paralizado por el tripartito. Ahora, tras la moción de censura, se han apresurado a recuperarlo.
El edil socialista considera que el pliego que ha paralizado de forma cautelar el Tribunal de Recursos Administrativos de Andalucía es muy dañino para el Ayuntamiento, por lo que ha exigido al equipo de gobierno que lo retire.
Ha vuelto a recordar que el coste de 25 millones de euros por 15 años al final acabará siendo mucho más, ya que el contrato está sometido al incremento en el precio de la luz y no repercutiría a la baja si desciende el consumo, entre otros aspectos.
"Lo más peligroso del pliego es que vamos a depender de la buena voluntad de la empresa, que podrá hacer pasar por caja al Ayuntamiento cada vez que se solicite mayor consumo, y además al precio que pidan porque se depende de ellos”; declaró Morales.
Así añadió que esto sí puede suponer “una millonada al Ayuntamiento y es donde vemos el verdadero riesgo de un pelotazo”.
Innovación
También ha denunciado que otro factor importante es que el pliego “se ha presentado con mucha prisa y sin contar con otras delegaciones, en especial a la de Innovación”.
Ha recordado que durante su etapa al frente de esta área, con el tripartito, se estaba planteando desplegar no solo para el cambio de luminarias, sino para utilizarlas como una mala de comunicaciones para, por ejemplo, poner una red wifi gratis.
Por tanto, Morales ha insistido en que se retire el pliego y se opte por otra fórmula que "garantice que el mantenimiento y el control lumínico quede en manos del Ayuntamiento" y que además aporte beneficios en materia de Innovación.
Por último Isabel Pérez ha reclamado al equipo de gobierno que abandone "la espiral de privatizaciones que van a pasar factura a la plantilla municipal".
Considera imprescindible que "se garantice la estabilidad de los trabajadores y las bolsas de trabajo", asuntos que ahora están en riesgo.
Comentarios
(
1 ) Página 1 de 0 |
Comentario + valorado |
Funcionario que funciona
24/01/2018 - 13:39H
Parece que la polémica esta servida en el Ayuntamiento con este asunto hasta entre los propios concejales del bipartito no se ponen de acuerdo:
- que si no se han tenido en cuenta otras delegaciones
- que si la auditoría es de mínimos y no está mal
- que si es una oportunidad perdida
- que si teníamos que haber aportado al contrato los recursos humanos municipales para no privatizar el servicio como hizo Estepona hace un par de años
- que con ese pliego pueden cortar la luz al municipio, y quién ha sido el "lumbreras".
- vamos a cambiar los pliegos antes que "nos pongan mirando pa Coria del Río".
- peligran los presupuestos municipales y esto no hay quién lo cuadre, quién ha sido el listo de redactar esos pliegos.
- que tienen locos al servicio jurídico del Ayuntamiento con este asunto y no hay por donde cogerlo.
Y un largo etc.
¿RETIRARÁN LOS PLIEGOS Y ANULARÁN LA LICITACIÓN O ESPERARÁN AL PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL?? APUESTAS??
|