Clínica Ochoa interiores
LOCAL | SENTENCIA

El PSOE pide al Ayuntamiento de Marbella que defienda a los afectados por la cláusula suelo

J. C. A. | 09/09/2013
     Comentarios
12
El PSOE pide al Ayuntamiento de Marbella que defienda a los afectados por la cláusula suelo
  • El Tribuna Supremo ha declarado abusivas las cláusulas del suelo.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha anunciado que va a pedir, a través de una moción al próximo pleno, que el Ayuntamiento de Marbella habilite una oficina de atención a las personas afectadas por la cláusula suelo en las hipotecas, cuya cifra en el municipio ronda las 30.000. También solicitará que se inste al Gobierno a ampliar a todos los bancos y cajas la sentencia del Tribunal Supremo (TS). 

Estas peticiones llegan después de la resolución del TS que ha declarado nulas las cláusulas del suelo impugnadas, pertenecientes a tres entidades bancarias, por ser consideradas cláusulas abusivas. Este tribunal ha condenado a estas entidades a eliminar estas cláusulas de los contratos y a cesar en su utilización.
 
Por tanto, el PSOE pedirá que el Ayuntamiento inste al Gobierno y al Banco de España a que promuevan los cambios normativos necesarios para que los resultados de esta sentencia, es decir la eliminación de las cláusulas del suelo en los contratos hipotecarios, “se haga extensible a todas las entidades bancarias”.
 
“Pediremos además que el Ayuntamiento de Marbella, debido al número de hipotecas que tiene la ciudad, abra una oficina de atención a los hipotecados y a personas en situación de desahucio, así como dotarla de los medios necesarios para informar y asistir a las personas afectadas por las cláusulas del suelo, en las reclamaciones o quejas que tuvieran que presentar para requerir su eliminación en defensa de sus derechos como consumidor”, señaló Bernal.
 
El portavoz señaló que los intereses medios de la cláusula del suelo están en un 3,2 por ciento, es decir que independientemente de los tipos de interés el cliente deberá abonar siempre esta cantidad. Sin embargo, explicó el Euribor se sitúa en el 0,5 al igual que el diferencial, lo que supone que el cliente paga un 3,2, cuando en realidad debería abonar un 1 por ciento de interés.
 
“Esto equivale a una media de 1.000 euros anuales por cliente”, señaló Bernal, por lo que instó al Ayuntamiento a tomar medidas, sobre todo las relacionadas con el asesoramiento de los vecinos a fin de que “no tengan que abonar cantidades que el propio Tribunal Supremo considera abusivas”.
 
Según datos de Ausbanc, en la provincia de Málaga existen 150.000 hipotecas con cláusulas del suelo, y según esta misma entidad, que ha realizado una encuesta reciente, al 90 por ciento de los usuarios no se les informó de la inclusión de esta cláusula al formalizar el préstamo hipotecario. Del total, una quinta parte estarían en Marbella y San Pedro Alcántara. 

COMENTARIOS
Comentarios ( 12 )     Página 1 de 2
Comentario + valorado
la lupa
10/09/2013 - 20:37H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Para indignado: tiene Usted el problemade cláusula suelo? porque yo si la he tenido con el BBVA, y pudo asegurar y demostrar donde sea necesario, que el BBVA ha quitado las cláusulas suelo y ha devuelto el dinero a los afectados según sentencia. Antes de hablar hay que INFORMARSE
Indignado
11/09/2013 - 16:41H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
d) Por la ubicación de la cláusula suelo entre una abrumadora cantidad de datos entre los que queda enmascarada y que diluye la atención del consumidor en el caso de las utilizadas por el BBVA. e) Por la ausencia de simulaciones de escenarios diversos de comportamiento del tipo de interés en el momento de contratar, de forma que el consumidor no está informado del comportamiento previsible del índice de referencia a corto plazo. f) Por la inexistencia de advertencia previa clara y comprensible sobre el coste comparativo con otros préstamos de la propia entidad.- La Sentencia del Tribunal Supremo NO ENTRA A VALORAR EN NINGÚN MOMENTO si las condenadas han incumplido las exigencias reglamentarias de información impuestas por la Orden Ministerial de 5 de mayo de 1994 (donde figura la obligación de entrega de la oferta vinculante), o de la Ley 2/2009, de 31 de marzo, de Contratación de Préstamos Hipotecarios con Particulares.
Indignado
11/09/2013 - 16:37H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
SR.BARCENAS. El Tribunal Supremo declara la nulidad de las cláusulas suelo contenidas en las Condiciones Generales de los contratos con consumidores de Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, SA, Cajamar Caja Rural, Sociedad Cooperativa de Crédito (hoy Cajas Rurales Unidas, S.C.C.) y Caja de Ahorros de Galicia, Vigo, Orense y Pontevedra (hoy NGC Banco S.A.U.), por abusivas con base en los siguientes motivos: a) Por la creación de la apariencia de un contrato de préstamo a interés variable en el que las oscilaciones a la baja del índice de referencia repercuten en una disminución del precio del dinero. b) Por faltar información suficientemente clara de que la cláusula suelo es un elemento definitorio del objeto principal del contrato c) Por la creación de la apariencia de que el suelo tiene como contraprestación la fijación de un techo. CONTINUA....
Bárcenas
11/09/2013 - 12:38H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Para INDIGNADO, el BBVA no ha robado nada, era un clausula conocida y legal. Nadie ponia una pistola en la cabeza para firmar, NADIE. Ha habido una sentencia por un cliente, y el banco la ha suprimido, la sentencia no decía nada de devolver y de robado. Era aplicada por todos los bancos y se sabia cuando se firmaba, si usted no se entera, no quiere decir que no sea legal. Y si ahora un, un juez dice que hay que quitarla, puede ser por muchos motivos.... ¿A cuanto están los prestamos de consumo? ¿Al 10%, al 12%, al 14%?? Ya sabes no pidas ninguno, que si lo pides lo pagas, despúes, no digas que es un ROBO.....
Indignado
11/09/2013 - 12:28H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
PARA LA LUPA: En mi primer comentario creo que comente que habia tres entidades a las que el TC habia obligado a quitar la Clausula suelo, entre ellas el BBVA.El dinero se ha devuelto con caracter retroactivo desde la publicacion de la sentencia. Cuando Ud me demuestre que le ha sido devuelto todo lo que le han cobrado de mas desde el inicio de su operacion hipotecaria hasta la fecha, entonces me podra decir que no estoy informado, no se la informacion que Ud tiene sobre este tema, pero creo que estoy a años luz de Ud en los problemas relacionados con la usura bancaria. Y POR ULTIMO DEMUESTREME QUE BBVA LE HA DEVUELTO EL DINERO ROBADO DESDE EL INICIO DE SU HIPOTECA, NO DESDE LA PUBLICACION DE LA SENTENCIA. y DEMUESTREME QUE LA CLAUSULA SUELO A SIDO ELIMINADA POR TODAS LAS ENTIDADES. CUANDO ME LO DEMUESTRE RECONOCERE QUE ESTA MEJOR INFORMAD@ QUE YO. Un saludo y insisto hay que hablar con conocimiento de causa.
indignado
10/09/2013 - 13:29H
1
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
SR. BARCENAS. Disculpe por no haber podido ser tan inteligente como VD.¿Donde ha leido Ud que yo eche la culpa a nadie de mis desgracias?, yo he dicho que los bancos no han eliminado la clausula suelo, que donde habeis leido eso, que antes de hablar hay que informarse, que eso es mentira, que las clausula suelo siguen en vigor, con el tiempo seran eliminadas y posiblemente sus amigos banqueros tengan que devolver el robo que han cometido, he dicho roblo con todas sus letras, y no lo digo yo lo a dicho el TC. Y por ultimo le vuelvo a pedir disculpas por no llegar a su nivel de conocimientos financieros, pero me consuela que hay millones de españoles que son tan zoquetes como yo en estos temas.
Bárcenas
10/09/2013 - 12:41H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
INDIGNADO, uan preguntita....... ¿Cuando firmaste ante Notario, sabias lo que firmabas o estabas pensando en la jornada liguera?? Dejate de politica y aprende a leer lo que vayas a firmar, así no tendras que echarle la culpa a nadie, de tus actos........
Enrique
10/09/2013 - 12:28H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Señor Bernal: Si usted fuera más competente en su labor como oposición conocería lo que está haciendo el Ayuntamiento en este sentido. Concretamente, este tema lo lleva la Oficina de Consumo. infórmese por favor mejor y no haga el ridículo como siempre hace. Saludos,
Indignado
10/09/2013 - 11:50H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Que han quitado la clausula suelo y han devuelto lo que han cobrado de mas????????????????????????? Como sois capaces de decir semejantes tonterias. Hay tres bancos que han quitado la clausula suelo obligada por el TC, y alguna sentencia individual mas, pero de ahi ha que las hayan quitado, es la tonteria mas gorda que escuchado en los ultimos dias y eso que se escuchan bastantes todos los dias. Antes de hablar deberiais informaros y que no os ciegue tanto el color politico, por mucho que os de de comer, alguna vez hay que morder al amo.
Bárcenas
10/09/2013 - 11:33H
3
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Bernal, Bernal no te enteras.....no te enteras!! El hospital, los centros de Salud, colegios, las playas sin arena y el "IBI"......Bernal no das una, esto son los problemas de Marbella. El Paro también.... Eres malo Bernal, muy malo....
Alba
10/09/2013 - 10:35H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
-2
Bernal de eso ya se están encargando los bancos afectados desde luego que nunca llegas pronto a las noticias lo tuyo es penoso
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Dental Mahfoud
Hidralia 2
Roma Abogados
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©