- Miguel Ángel Heredia, mostrando la PNL que ha presentado.
El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso y secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha registrado este viernes una proposición no de ley (PNL) instando al Gobierno a destinar partidas presupuestarias para prolongar el Cercanías a Marbella y Estepona como una de las infraestructuras "urgentes". El PP dice el proyecto lo olvidó la Junta.
Heredia ha asegurado que "tras más de cuatro años de promesas incumplidas y muy poca presencia en los Presupuestos Generales del Estado, es el momento de mostrar un compromiso firme y definitivo con el tren de Cercanías a Marbella y Estepona".
"Esta legislatura tiene que ser la legislatura del Cercanías a Marbella", ha destacado, al tiempo que ha subrayado que se trata de actuación que generaría empleo y riqueza en la Costa del Sol y en la provincia.
En la iniciativa registrada, el Grupo Parlamentario del PSOE resalta que la prolongación del tren a Marbella y Estepona representa un proyecto prioritario para los socialistas malagueños y andaluces.
"Transformaría completamente la economía en la Costa del Sol y de toda la provincia y sería una gran fuente de puestos de trabajo. El impacto de esta infraestructura sobre el sector turístico sería extraordinariamente positivo", argumentan.
En este sentido, consideran que la prolongación del tren de Cercanías a Marbella y Estepona es un proyecto estratégico para el desarrollo económico y turístico de Málaga, la Costa del Sol y toda Andalucía.
Respuesta del PP
La diputada nacional por el PP de Málaga, Carolina España, ha respondido al Partido Socialista "que demuestre más coherencia a la hora de exigir la puesta en marcha del proyecto del tren litoral cuando la Junta lo prometió hace diez años y después lo condenó al olvido al sacarlo de sus presupuestos en 2010".
España ha recordado que la anterior ministra de Fomento, Ana Pastor, "siempre ha mostrado su absoluto compromiso con este proyecto, que rescató del cajón donde lo dejó el PSOE, y en la primavera del pasado año ya anunció que se ponía en marcha la elaboración del estudio informativo".
En este sentido, la diputada ha hecho hincapié en que, entonces, la ministra planteó que los técnicos necesitarían al menos un año para elaborar el estudio informativo, desarrollar el proyecto correspondiente y sacarlo a licitación. Un plazo que todavía no se ha cumplido.
"El Gobierno del PP no sólo ha incluido las partidas necesarias para esta fase del proyecto en los Presupuestos Generales del Estado, sino que tiene ya muy avanzados estos trabajos previos", ha afirmado España.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
De la bajadilla
13/01/2017 - 20:53H
Sr.Heredia,del los Centros de Salud.Hospital,Colegios etc etc de eso no hablamos.
|
Y yo tambien
15/01/2017 - 10:51H
Mayka, coincido contigo, es una pena que lleven tantos años ilusionando a un pueblo necesitado de ese medio y nada, y cuantos estudios y proyectos se han hecho, que me consta, supongo que costaron lo suyo, al final para nada.
Mayka
13/01/2017 - 23:03H
Esto es el cuento de la lechera...!!! Llevo escuchando esto desde que era niña y ya se me pasó el arroz y seguramente no lo veré jamás, pero,espero que mis nietos lo disfruten y estén mejor conectados que hoy en dia????????????