- El Grupo Socialista en la Diputación de Málaga.
El Grupo Socialista en la Diputación de Málaga ha fijado entre sus prioridades políticas asegurar el futuro de las sedes de la UNED en Marbella, Mijas y Ronda, después de que los interventores de estos consistorios hayan bloqueado el pago de las contribuciones económicas para el sostenimiento de estos centros. Por ello, piden al presidente de la institución una "solución definitiva".
"Despúes de estudiar la cuestión y de mantener contactos con los colectivos afectados, así como con los propios ayuntamientos, hemos pedido una reunión urgente para aportar una solución que garatice el futuro de estas tres aulas universitarias", ha explicado el portavoz socialista, Francisco Conejo.
"Jurídicamente la reforma de la ley local, por diferentes cuestiones, admite que los ayuntamientos colaboren económicamente y cediendo espacios a la UNED, de la misma manera que la Diputación lo hace", ha explicado Conejo, quien ha criticado la pasividad del equipo de gobierno provincial y de los ayuntamientos -los tres del PP antes de las elecciones del 24 de mayo- ya que se sabía que había que adaptar al marco de la nueva ley estos instrumentos de cooperación.
Conejo ha argumentado que la nueva ley local, "un cambio que ha generado más problemas que soluciones a los ayuntamientos", clasifica como competencia delegable en los consistorios los asuntos educativos, es decir, una competencia estatal que puede pasar a ser muncipal previa garantía de financiación".
"Llegado el caso, una vía de solución podría ser esta, que el Estado delegue y pague. Pero hay caminos más fáciles, la propia ley mantiene las competencias municipales en materia de cultura, y la formación universitaria se englobaría en este supuesto", ha dicho.
De la misma manera, el cambio del objetivo de esta colaboración económica, siempre con la UNED, "es estudiable". Para el responsable socialista, "la Diputación no puede dejar abandonadas a los alumnos y tutores, porque su función es precisamente salvaguardar la igualdad de los malagueños que cursan estudios universitarios y por múltiples motivos no puede hacerlo de manera presencial".
Conejo ha reconocido "la vital contribución de la UNED a la formación de los malagueños gracias a estas aulas, dentro de un modelo descentralizado que es instrínsico a esta universidad a distancia".
No hay ningún comentario en esta noticia.