- El PSOE critica el desmantelamiento del GAF.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha denunciado este lunes el "desmantelamiento" del Grupo de Apoyo a la Familia (GAF) de la Policía Local de Marbella y ha exigido a la alcaldesa que restablezca este servicio para atender a las 70 mujeres víctimas de violencia de género a las que se ayuda desde el Ayuntamiento. Recuerda que hay ocho agentes para la protección de la regidora y ninguno para estas personas.
Tras la denuncia pública que hizo la semana pasada el sindicato SIP-AN, este lunes ha sido el PSOE el que se ha sumado a las críticas por el "desmantelamiento" del Grupo de Apoyo a la Familia.
"Llevamos haciendo un seguimiento de este asunto desde febrero y no hemos querido hacerlo público por responsabilidad hacia estas mujeres, pero ahora que ya se conoce exigimos una solución", ha dicho José Bernal.
El portavoz socialista ha pedido a Ángeles Muñoz que firme inmediatamente un decreto "para restablecer esta unidad de la Policóa Local que a día de hoy se encuentra prácticamente desmantelada".
Bernal ha considerado "indignante" que la alcaldesa tenga asignados "ocho personas dedicadas a su acompañamiento, cuatro escoltas en dedicación exclusiva y cuatro de contravigilancia", mientras para 70 mujeres víctimas de violencia no hay nadie de paisano y solo dos agentes uniformados en una oficina.
Ha explicado que el GAF se constituyó hace diez años por medio de una mesa institucional en la que estaban representadas asociaciones de mujeres, fiscalía, jueces, etc. De la protección de estas mujeres se encarga la Policía Local.
En la actualidad, señaló Bernal, hay 70 expedientes abiertos de seguimiento de medidas de protección para mujeres víctimas de violencia de género. La Ley marca un protocolo de actuación dependiendo del grado de riesgo. Así, hay un grado menor cuyo seguimiento se realiza por teléfono y visitas esporádicas.
"Este tipo de seguimiento lo realiza el agente asignado porque la información que se maneja es confidencial. Algo que se está incumpliendo", ha dicho.
“También hay otro grado de protección que se lleva a cabo las 24 horas al día. Son los casos más extremos", señaló Bernal. En estos casos "tampoco existe protección de paisano aumentando el riesgo de las víctimas e, incluso, estigmatizándolas al hacer la cobertura con agentes uniformados que no son del grupo y sin preparación específica".
También ha añadido que este grupo además se encarga de los menores para controles y charlas sobre absentismo, etc, asuntos que están "actualmente paralizados". Pero lo más importante "es que se hacen cargo de las órdenes de alejamiento", ha añadido.
Según los datos que ha ofrecido, hasta el mes de febrero había nueve agentes del GAF elegidos tras proceso selectivo. Todos estaban en la calle de paisano y tenían un reparto asignado de seis mujeres de media.
Actualmente, ha insistido, el grupo tiene cuatro agentes, de los cuales por determinadas circunstancias solo dos están a plena disposición y los otros dos ya tienen cambio de destino confirmado. "Estos agentes solo hacen uso de la oficina y están uniformados", ha dicho.
Ante estos datos solo nos cabe destacar la falta de sensibilidad de la alcaldesa con un problema social de primer orden. Al mismo tiempo, denunció la “doble moral” de Muñoz que acude a actos contra la violencia con sus escoltas mientras “mantiene a las víctimas desprotegidas”.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Chelo
01/12/2014 - 20:50H
esto es escandaloso, se le deberia caer la cara de vergüenza al PP y a sus palmeros, tenemos lo que nos merecemos, a ver si espabilamos en mayo de una vez
|
supongo que si le ocurre algo a alguna vÃctima asumirán su responsabilidad y dimitirán, por que la cosa tiene migas . Y la Sra callada.