Bernal ha señalado que esta es la tercera ocasión en que se debatirá esta medida en el Parlamento andaluz y que cuando se apruebe “contará con el aval de la voluntad de los más de ocho millones de andaluces, y por lo tanto el Gobierno de Rajoy deberá atender esta petición sí o sí”.
Estas partidas “deberían destinarse a planes de empleo, infraestructuras y promoción turística del municipio”, ha señalado Bernal, quien ha exigido a la alcaldesa, Ángeles Muñoz que “trabaje por los intereses de Marbella y, por lo tanto, que le exija al Gobierno del PP lo que es de justicia para esta ciudad”.
Bernal ha declarado que con esta propuesta se pretende que los Presupuestos Generales del Estado incluyan partidas extraordinarias para Marbella a medida que el Estado vaya ingresando los fondos de las multas por corrupción vinculadas al municipio.
El parlamentario declaró que en la actualidad “tan sólo 1.385.000 euros podrían destinarse a la ciudad, ya que el resto de las condenas están relacionadas con el blanqueo de capitales y las multas nutrirán la Hacienda del Estado”, una cantidad “ridícula” que no resarce “ni de lejos” el perjuicio ocasionado a este municipio.
“A nuestro juicio, es evidente que los delitos de blanqueo proceden de las prácticas delictivas a costa de Marbella, por lo que sería injusto que el grueso de las sentencias económicas acabara en las arcas del Estado”, señala Bernal.
Asimismo, recordó que el pleno del Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad, en dos ocasiones, reponer el daño patrimonial que había sufrido la ciudad de Marbella, acordándose a tal fin que todos los bienes que pudieran recuperarse tras las sentencias judiciales se destinarían a restituir dicho expolio. Esta es la tercera ocasión en la que se debatirá.
Esta petición surge después de que el PP votase en contra de esta medida en el Ayuntamiento de Marbella. Bernal espera que el Partido Popular la apoye, y sobre todo, cuando “se trate de aprobarla en Madrid, ya que la última vez que se debatió en el Senado una propuesta similar a iniciativa del PSOE, los compañeros de filas de Ángeles Muñoz la rechazaron”.