Bernal, que ha comparecido en rueda de prensa en Málaga, justifica esta PNL en que dada la situación de crisis económica actual y los altos niveles de desempleo "la restitución patrimonial de Marbella permitiría la puesta en marcha de un plan extraordinario de empleo e inversiones, con el montante de las cantidades recuperadas".
El parlamentario señaló que existe la posibilidad de recuperar el máximo posible del patrimonio municipal de todos los marbelleros y sampedreños si por analogía se aplica la Ley 17/2003 que regula el destino de bienes decomisados a las organizaciones de blanqueo de capitales o por tráfico de drogas.
"Debemos recordar que el pleno del Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad, el 5 de abril de 2006, reponer el daño patrimonial que había sufrido la ciudad de Marbella, acordándose a tal fin que todos los bienes que pudieran recuperarse tras las sentencias judiciales se destinarían a restituir dicho expolio", declaró Bernal.
Asimismo, explicó que de los más de 452 millones de euros de condena del Malaya, tan solo 2 millones y medio podrían destinarse a esta ciudad, ya que el resto de las condenas están relacionadas con el blanqueo de capitales que nutrirían la Hacienda de Estado.
"A nuestro juicio, es evidente que los delitos de blanqueo proceden de las prácticas delictivas a costa de Marbella, por lo que, sería injusto que el grueso de las sentencias económicas acabaran en las arcas del Estado", manifestó Bernal.
Señaló que el propio tribunal del Malaya recomienda que este dinero vuelva a la ciudad para restituir el patrimonio expoliado, de ahí que desde el PSOE, dijo Bernal, "no vamos a permitir que Mariano Rajoy se quede con el dinero que le pertenece a los vecinos de Marbella".
"Cuando gobernaba en España José Luis Rodríguez Zapatero, Ángeles Muñoz exigió que los bienes del Malaya regresaran a Marbella, incluso las multas provenientes del blanqueo, y ahora se niega a pedírselo a Rajoy", manifestó Bernal.
Bernal esperó que el "PP apoye esta medida ya que de lo contrario demostrarían que le dan la espalda a Marbella por intereses partidistas".
"Debe ser la única persona en la ciudad que dice estar satisfecha con la sentencia", dijo en relación a Ángeles Muñoz, y añadió que "al no recurrir la sentencia se posiciona al lado de los delincuentes frente a los ciudadanos, y genera muchas dudas sobre si esta decisión no está influenciada por sus relaciones con el entorno de GIL y de empresarios vinculados a Gil, alguno de ellos juzgados en el Malaya y en otros casos de corrupción".
Al mismo tiempo, recordó que la alcaldesa fue "connivente" con el GIL, y permitió su estabilidad ya que pactó con este grupo para gobernar la Diputación a cambio de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol.