José Bernal ha manifestado al incremento que sufrirá este impuesto durante este año, se suma el hecho de que el IBI subirá en diez años un porcentaje cercano al 30 por ciento, un aumento “"brutal que ahoga a las economías familiares".
Al mismo tiempo, ha señalado que el IBI es el tributo local que más carga fiscal impone a los ciudadanos, y en la ordenanza "sólo se prevén bonificaciones en casos muy aislados".
"El incremento de la presión fiscal que de manera generalizada ha impuesto el equipo de Gobierno municipal, desde el inicio de esta legislatura en la mayoría de los tributos y precios públicos locales, ha provocado una situación de asfixia económica en las ya mermadas economías familiares, que en el caso del IBI se seguirá incrementando en los próximos años", señala Bernal en su moción.
Al mismo tiempo, recordó que la Ley 7/1985, de 2 de abril de 1985, Reguladora de las Bases del Régimen Local, recoge en su artículo 4 que la potestad reglamentaria y de autoorganización corresponde al municipio en su calidad de Administración Pública de carácter territorial.
Por tanto, "el Ayuntamiento tiene la posibilidad de establecer un Reglamento que regule el otorgamiento de ayudas, pudiendo utilizar el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) como índice de referencia para la concesión de ayudas, becas, subvenciones, y también tiene capacidad de aplicar moratorias en las normativas que ellos regulan".
Ante todo esto, el portavoz socialista exige al Ayuntamiento "una reducción del impuesto más elevado que tienen que pagar los vecinos de Marbella y San Pedro Alcántara, que se incrementa anualmente; mientras los servicios municipales que se prestan son cada vez más escasos".