Bernal ha manifestado que todo esto es consecuencia de la "negligente gestión" de Ángeles Muñoz al frente del Ayuntamiento de Marbella que ha sido incapaz de poner en marcha las medidas necesarias para la creación de empleo, un drama que afecta ya a 17.000 familias de nuestro municipio que están atravesando momentos de extrema dificultad.
"Es indecente que la máxima responsable del municipio hable de recuperación económica y de generación de empleo cuando en estos momentos tenemos 200 familias más en el desempleo que hace un año".
En este sentido, ha declarado que la alcaldesa mantiene al borde de la exclusión a miles de familias debido a que ha sido incapaz de impulsar proyectos como la ampliación del Puerto de La Bajadilla, donde se comprometió a crear 3.000 puestos de trabajo en el año 2011 y tiempo después se ha demostrado que dicha obra era "pura ficción", y de la que "no dice ni una sola palabra pese a formar parte de la sociedad".
Al mismo tiempo, ha señalado que con su negativa a reclamar que el dinero de la sentencia del Malaya, así como de otros casos de corrupción que afectan a Marbella "la alcaldesa se ha posicionado del lado de los delincuentes y en contra de los intereses de los vecinos de nuestro municipio".
"Para la historia negra de este pueblo quedará el hecho de que Ángeles Muñoz, se haya negado a recurrir la sentencia del Malaya", dijo Bernal, un asunto sobre el que todavía no ha dado explicaciones pero que "debe aclarar a los vecinos".
El Partido Popular en Madrid y la alcaldesa de Marbella "se han negado a darnos lo que en justicia nos pertenece", pese a que en su día recogieron firmas para que este dinero regresase a Marbella, lo que demuestra que "han traicionado la confianza de los ciudadanos", y por lo tanto Ángeles Muñoz "ya no tiene legitimidad para ocupar el cargo que ocupa".
Mientras sigue la escalada ascendente del paro, la alcaldesa "sigue incrementando los impuestos, creando tasas e impuestos nuevos, y recortando en prestaciones sociales", una muestra de ello es el servicio de teleasistencia que han dejado de percibir 111 mayores de Marbella y San Pedro.
Así, ha recordado Bernal, "los impuestos suben, mientras ya no contamos con servicios como Hacienda de Toros, y con recortes importantes en materia de emergencia social".
A todo eso, "cerraremos el año con una polémica más y es la posible construcción de rascacielos de 150 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que supondrá acabar con el modelo urbanístico de Marbella y San Pedro", ya que la alcaldesa todavía no ha convocado pleno para eliminar esta modificación.
"Esperemos que Ángeles Muñoz dé marcha atrás, ya que ahora mismo existe un clamor en la ciudadanía en contra de esta modificación puntual", señaló Bernal quien añadió que Ángeles Muñoz, pese a que no cuente con un futuro sólido en Marbella, "no puede hipotecar el nuestro ni el de nuestros hijos por intereses ocultos".
Noticias relacionadas:
-
Félix Romero afirma que "ya nadie se cree el discurso del PSOE"