- La Delegación de Urbanismo de Marbella. (Foto: J.C.A.)
La concejala socialista Isabel Pérez ha lamentado este domingo a través de un comunicado que Marbella haya logrado el peor dato de visado trimestral de viviendas durante 2017 justo en el último trimestre del año, que coincide con la llegada al Ayuntamiento del bipartito (PP-OSP). Ha recordado que hasta el mes de agosto esas cifras "estaban evolucionando de manera positiva”.
“Con los datos de que disponíamos, podíamos asegurar que de enero a agosto había una subida del 65 por ciento con respecto del año anterior, debido al gran trabajo realizado durante la etapa de José Bernal como alcalde. Porcentaje que esperábamos se mantuviera el resto del año”, ha señalado Pérez.
El visado de enero a septiembre de 2017 para Marbella, en datos del Colegio de Arquitectos de Málaga, fue de 215, frente a los 128 del año anterior. Es decir un 68 por ciento más que el año anterior, “tal como apuntamos en el balance previo a la moción de censura en agosto”, aseguró.
En este sentido, ha declarado que “dejamos la Delegación de Urbanismo en buen funcionamiento y con datos crecientes, en plena remontada después del mazazo de la declaración de nulo del PGOU de 2010”. “Pero la llegada del gobierno bipartito PP-OSP no ha resultado ser tan productiva en este ámbito pese a los datos que intenta ofrecer la concejala Francisca Caracuel”.
Los datos de visado en el último trimestre del año han resultado “un frenazo para la evolución positiva que estaba teniendo el municipio, habiéndose visado menos proyectos que en la misma etapa del año anterior, 37 en 2017 con el bipartito gobernando, frente a los 45 que se visaron en la misma etapa del año 2016 con el tripartito al frente”, declaró la edil.
Asimismo, dijo que “si vemos los datos trimestrales de visados, se puede afirmar que el último trimestre del año 2017, con PP-OSP en el gobierno, tiene el peor dato de todo el 2017, e incluso peor que el último trimestre de 2016”.
“La crecida de visados con respecto del año anterior es fruto del trabajo del gobierno de Pepe Bernal. Con esto se rebaja el incremento del 68 por ciento que teníamos durante nuestro gobierno a una subida solo del 45 por ciento, debido a los malos datos en la etapa del gobierno actual”, señala.
Por otra parte, el PP en la oposición “recordaba constantemente que Marbella no estaba encabezando la recuperación económica del sector en Málaga, obviando siempre la declaración de nulo del PGOU de 2010 tramitado por ellos, y aseguraba tener todos los mecanismos para colocar a Marbella en la cabeza de los visados de la Costa, algo que con los malos datos en su etapa actual de gobierno parece que no ha sucedido, sino más bien todo lo contrario”.
Es por esto que “instamos al actual equipo de Gobierno a ofrecer una delegación seria y fiable para que estos datos no decaigan más; que asuman las dificultades y les pongan solución, Les alentamos a cambiar la forma de trabajo que han emprendido y que ofrezca garantías a la inversión para que el 2018 mejore el peor dato de visado trimestral de 2017”, concluyó.
No hay ningún comentario en esta noticia.