- El portavoz socialista José Bernal. (Foto: archivo)
Ante la situación que se está produciendo en otros municipios como Madrid, el PSOE ha anunciado esta mañana que va a fiscalizar todos los contratos realizados por el Ayuntamiento de Marbella durante 2020, especialmente los que se adjudicaron a dedo, sin concurso público, que fueron la mayoría, por importe total de 130 millones de euros.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Bernal, ha solicitado al Ayuntamiento de Marbella el listado y acceso de todos los contratos realizados por el equipo de gobierno del PP en Marbella durante el año 2020.
A través de la documentación oficial, los socialistas han conocido que la gran mayoría de ellos, por valor de 130 millones, se adjudicaron de forma directa, sin que mediara ningún concurso público.
Este procedimiento de adjudicación directa aumentó de forma llamativa en el año 2020 “escudándose en la permisividad que la legislación daba para las contrataciones relacionadas con la pandemia de la Covid-19”, señaló Bernal.
Sin embargo, “nos resulta especialmente llamativo que el 75 por ciento de todos los contratos del Ayuntamiento tuvieran relación directa con la Covid-19, más teniendo en cuenta que las ayudas por parte del municipio en esta materia han sido casi nulas”, dijo.
Por todo esto, y teniendo conocimiento que amparado por la emergencia que supuso la pandemia, la fiscalización de los procedimientos “ha sido mínima, solicitamos el acceso a dichos expedientes y la posterior exposición pública”, puso de manifiesto Bernal.
“Es también especialmente llamativo que hayamos tenido que enterarnos de esta anormalidad en la contratación por las cuentas generales, donde además no consta qué contratos son, sino que sólo describe los tipos de contratos”, declaró.
Según ha explicado en un comunicado, hubo contratos negociados por valor de 2 millones de euros, contratos de concurso público procedimiento abierto por valor de 41 millones de euros, y contratos de adjudicación directa por valor de 130 millones de euros.
Por eso, “exigimos la publicación y exposición pública de estos contratos como marca la Ley de Transparencia, más aún en este caso, donde la fiscalización ha sido mínima o no ha existido", ha explicado.
"Más aún, teniendo en cuenta los numerosos casos que conocemos de procedimientos denunciados en nuestro país por situaciones similares”, concluyó, en referencia por ejemplo a lo que está ocurriendo en el Ayuntamiento de Madrid.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
PePi de los Palotes
11/05/2022 - 14:57H
|
Don dinero ????
11/05/2022 - 15:44H
Por Marbella
11/05/2022 - 14:43H
Hay que exigirle transparencia a esta gente que ya estamos viendo todo lo que está pasando con el PP y sus chanchullos. Que esa cantidad de millones tienen que saberse a quien ha ido a parar y para qué. Mirar en Madrid que el dinero ha acabado en familiares y amiguetes por comisiones. O el la junta de Andalucia que un empresario ha denunciado un intento de soborno de 5 millones de sobrecostes. Así que claridad