Además, Bernal instará a que el Ayuntamiento de Marbella emita una declaración institucional contraria a los indultos de José María del Nido, Julián Muñoz u otros que en un futuro lo soliciten, y que hayan tenido condena por casos de corrupción vinculados a este municipio, a fin de que conste el rechazo explícito de esta institución a los mismos.
Bernal recordó que el pasado día 4 de octubre, siete años después de su inicio, “se produjo el fallo del conocido como 'caso Malaya' y de los más de 452 millones de euros de condena dineraria a los culpables, tan sólo 12 millones y medio podrían destinarse a la ciudad, ya que el resto de las condenas están relacionadas con el blanqueo de capitales que nutrirían la Hacienda del Estado por concepto de multas”.
“A nuestro juicio, y del Tribunal, es evidente que los delitos de blanqueo proceden de las prácticas delictivas perpetradas a costa de Marbella, por lo que, por lo tanto, sería injusto que el grueso de las condenas económicas engrosaran las arcas del Estado produciéndose un enriquecimiento injusto de la Administración Central a expensas de la administración local”, manifestó Bernal.
Así, volvió a lamentar que el PP votase en contra en el Senado de que estos bienes volvieran a Marbella, cuando años atrás la alcaldesa, Ángeles Muñoz, encabezó una recogida de firmas para este mismo fin, lo que supone “traicionar la buena voluntad de los marbelleros”.
Recuerdan desde el PSOE que el pleno del Parlamento de Andalucía aprobó por unanimidad, en dos ocasiones, reponer el daño patrimonial que ha sufrido la ciudad de Marbella, acordándose a tal fin que todos los bienes que pudieran recuperarse tras las sentencias judiciales se destinaran a restituir dicho expolio. Esto mismo sucedió en la Diputación de Málaga, no así en el Ayuntamiento, donde la alcaldesa se negó a votarlo.
El Ayuntamiento tampoco ha recurrido la sentencia del caso Malaya, cuando sí lo hicieron las otras dos acusaciones personadas: la fiscalía y la Junta de Andalucía, recuerdan también.
Asimismo, otro de los casos que afectan a este municipio es del “caso Minutas”, cuyo principal encausado el abogado José María del Nido, la alcaldesa se ha negado a mostrar la oposición institucional contraria a su indulto.
José Luis Troyano
Otra de las noticias recientes que afectan a la de corrupción con este municipio tiene que ver con José Luis Troyano, ex concejal del GIL y miembro de la lista del Partido Popular en el año 2003. Troyano ha sido condenado, a una multa solidaria con otros tres condenados de 12,6 millones de euros, por haber pagado con dinero público a sociedades de Carlos Monteverde, arquitecto condenado por el caso Saqueo II, supuestas obras que no se hicieron.
Bernal recordó que en una entrevista en el diario El País, en el año 2003, Ángeles Muñoz defendía la inclusión de José Luis Troyano en su lista electoral debido a que “nada tiene que ver con la situación de malversación de caudales públicos y de corrupción que se ha estado viviendo en esta ciudad”.
“Ahora se ha demostrado lo contario de forma que la alcaldesa tiene que dar muchas explicaciones”, concluyó Bernal.
Desde el Equipo de Gobierno, su portavoz, Félix Romero, ha considerado este tipo de propuestas como "demagogia" y sostiene que no aportan nada. "El PSOE solo se dedica en Marbella a realizar mucho ruido sin fundamento y no aporta nada constructivo para la ciudad”.