Todo esto se debe, según Bernal, a que la alcaldesa “no ha puesto en marcha las medidas oportunas para atajar esta gran lacra social que afecta cada día más a los vecinos de nuestro municipio, colocando a muchos de ellos en evidente situación de exclusión social”.
Estos datos son especialmente alarmantes si tenemos en cuenta que en los últimos meses se ha puesto en marcha el decreto de exclusión de la Junta de Andalucía, lo que ha supuesto dar empleo a 230 personas, de tal forma que si restamos esta cifra “nos encontraríamos realmente ante unos datos más alarmantes todavía”.
Bernal ha recordado que el PSOE ha propuesto en varias ocasiones mociones, y otras medidas como “la devolución de los bienes destinados a pagar las multas de los casos de corrupción que han afectado a nuestro municipio".
Estos fondos, que va a ingresar el ministerio de Hacienda, “deberían volver a Marbella y San Pedro en forma de planes de empleo y de inversiones para la creación de puestos de trabajo, con el objetivo de dinamizar la ciudad”.
“La alcaldesa debe atajar esta gran lacra social que hoy afecta a otras 640 familias en nuestro municipio”, ha señalado Bernal, quien ha exigido que Ángeles Muñoz ponga en marcha acciones “concretas y efectivas”.
Lo más grave, dijo Bernal, es que noviembre es un mes en el que ya empieza a haber contrataciones para cubrir la campaña de Navidad, lo que supone que “en Marbella no se han tomado medidas contra el paro”.
Desde el Equipo de Gobierno, la concejala de Empleo, Isabel Cintado, ha respondido “que la competencia en materia de empleo es del Gobierno autonómico” y ha subrayado que la tasa de paro del último trimestre en Marbella “se sitúa 15 puntos por debajo" de la de Andalucía.
Cintado ha precisado que “a pesar de no ser una competencia municipal, el Equipo de Gobierno ha puesto en marcha el Plan de Renta Básica Municipal dotado este año con 1 millón de euros y que el año que viene contará con 2 millones de euros y dará empleo a 200 personas”.