Clínica Ochoa interiores
LOCAL | CORONAVIRUS

El PSOE exige medidas a la Junta ante el colapso de la sanidad en la provincia

J. C. A. | 28/07/2021
     Comentarios
4
El PSOE exige medidas a la Junta ante el colapso de la sanidad en la provincia
  • Ruiz Espejo (c), esta mañana a la puerta del Hospital Costa del Sol.
El parlamentario andaluz y secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, ha denunciado este miércoles en Marbella la “grave situación” que está viviendo la sanidad pública en la provincia debido a la “inacción” por parte del presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, al que ha exigido que tome medidas para evitar el colapso que existe.

Ruiz Espejo ha comparecido esta mañana en rueda de prensa a la puerta del Hospital Costa del Sol junto portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella y en la Diputación de Málaga, José Bernal, la secretaria general del PSOE de Marbella, Blanca Fernández, la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Estepona, Emma Molina, y el responsable de la Sectorial de Salud del PSOE malagueño, Francisco Ariza. 

Ha explicado que hay centros de salud, consultorios y puntos de urgencia cerrados, profesionales superados por el rastreo, las pruebas Covid y la asistencia habitual, con personal de vacaciones, y centros hospitalarios saturados y afectados en su actividad quirúrgica porque “no cuentan con refuerzos humanos, técnicos ni materiales suficientes”.

Ruiz Espejo ha reclamado medidas para “evitar el colapso” que sufre el Hospital Costa del Sol, donde se ha tenido que aplicar ya un plan de contingencia por el “desbordamiento” que sufre ante el aumento de casos de Covid, con tres plantas ocupadas por estos pacientes y la UCI llena.

Como consecuencia, ha explicado, “se están derivando pacientes” a otros hospitales de Málaga capital y “solo el sobreesfuerzo de los profesionales sanitarios es el que intenta que no vaya a más esta situación crítica”.

Porque, ha añadido, la Junta “vive en la burbuja que permite que su presidente pueda descansar plácidamente un fin de semana en Tarifa o que invierta todo su tesón en hacerse una foto en las obras del Metro, algo que en otros momentos podría estar justificado, pero no en plena quinta ola de pandemia”.

Es decir, el “Gobierno de Moreno Bonilla no solo llega tarde a la pandemia, es que directamente no está”, ha sentenciado.

También ha denunciado la saturación en los servicios de Urgencias tanto del hospital como de los centros de salud de la Costa del Sol mientras la Junta “no hace nada”.

“Son los profesionales sanitarios, que siguen al pie del cañón, los que tienen que seguir luchando como pueden para que no se deteriore aún más la calidad asistencial de la sanidad pública malagueña y andaluza”, ha dicho.

Y ha señalado que Málaga lidera el ranking autonómico de profesionales sanitarios de centros de salud de baja por haber dado positivo en coronavirus, con más del 30% del total.

“¿Tiene alguna medida el consejero de Salud para cubrir al casi centenar de profesionales sanitarios del Hospital Costa del Sol que están de baja por COVID o en aislamiento por haber mantenido un contacto estrecho?”, se ha preguntado.

“¿Le importa algo al gobierno de la Junta que la Costa del Sol tenga tantos profesionales en centros de salud de baja por COVID como el Guadalhorce, Ronda, Nororma o la Axarquía juntos?”, ha insistido. “La respuesta, evidentemente, es no”, ha añadido.

Sobre la Atención Primaria, José Luis Ruiz Espejo ha lamentado que “no se haya reforzado el personal ni los medios, que solo se haya previsto cubrir un 40% de los permisos de parte del personal sanitario o que haya centros de salud que cierran por la tarde hasta el 15 de septiembre”.

También ha criticado el mantenimiento de las consultas telefónicas en las que cada médico “fácilmente tiene agendas diarias de más de 50 pacientes a los que llamar y que da al traste con la vuelta a la atención presencial en los centros de salud y cuya demora es de más de 14 días en muchos centros”.

El parlamentario andaluz ha recordado que, como “anunció nuestro secretario general Juan Espadas”, se ha constituido un grupo de trabajo en el Parlamento a instancias del PSOE que exige la máxima implicación del Gobierno andaluz, quizá más centrado en seguir los argumentarios que mandan a diario desde Génova para mantener la confrontación con el gobierno de Pedro Sánchez”.

COMENTARIOS
Comentarios ( 4 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Por ti
28/07/2021 - 19:46H
3
Comentario
Comentario deficiente!
0
A ver si vienen ésta semana otra vez a hacerse la foto en el Hospital. Ya prometerán que lo van hacer cuando sean elecciones, junto al campo de fútbol cerrado y un plan de asfaltado con grano remachacado que a las pocas semanas se levanta todo y se llena de agujeros. Nada nuevo bajo el sol
Manolo
29/07/2021 - 09:53H
2
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Da igual lo que hagan en este pueblo se seguirá votando al PP, aquí la gente aspira a ser pijapobre lo cual les hace ver más borregos de lo que son, una pena
Un. Ciudadano
28/07/2021 - 21:51H
1
Comentario
Comentario deficiente!
-1
Ángeles de Luxemburgo y Lindes con su Primo Consejero de salud de la Junta Andalucia y el Mono Bonilla manipulan datos, no hacen cumplir las normas COVID, con su nefasta gestión y desviar la atención echando la culpa a otros sólo saben liarse con explicaciones e intentando dar lecciones, como su amigo Casado que dicen mayorquines
Luis
28/07/2021 - 17:41H
3
Comentario
Comentario deficiente!
-2
Por favor, una moción de censura a Lady Chanel.¡Ya!.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
HC Marbella International Hospital
Hidralia 2
Contar el cáncer
Roma Abogados
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©