
El PSOE exige al Gobierno un tren de "altas prestaciones" hasta Marbella
J. C. A. | 30/01/2018 |
 |
|
- José Bernal (iz) y Miguel Ángel Heredia, esta mañana en Málaga.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, José Bernal, y el diputado nacional del PSOE, Miguel Ángel Heredia, han exigido al Gobierno una conexión ferroviaria directa entre Málaga y Marbella, de altas prestaciones, con ancho internacional y que conecte en poco tiempo las dos ciudades, con epicentro en el aeropuerto. Critican las promesas del ministro, que no aportó "ni plazos ni presupuesto".
A través de una Proposición No de Ley presentada en el Congreso, los socialistas piden al Gobierno de Rajoy que abandone su proyecto de tren de cercanías, ya que el tiempo para recorrer el trayecto entre Málaga y Marbella en la línea C-1 rondaría la hora y cuarto.
"Esto no es competitivo frente a otras alternativas de desplazamiento como el coche, donde se tarda poco más de media hora en cubrir la misma distancia a través de la autopista AP-7", ha dicho.
"Marbella es la única ciudad de España de más de 100.000 habitantes que no tiene conexión ferroviaria, y ello a pesar de que es la joya del turismo de nuestro país. Se precisa un proyecto ferroviario que una Málaga y Marbella en poco tiempo, y eso no es viable con la prolongación de la línea de cercanías C1 de Málaga-Fuengirola dada la situación de saturación que sufre", ha dicho Heredia.
Así, ha señalado que "hay que buscar un sistema de comunicación ferroviario que sea competitivo con el automóvil y esa posibilidad pasa por una línea directa entre Málaga y Marbella con epicentro en el aeropuerto".
Foto con el ministro
Y ha denunciado al mismo tiempo que el ministro de Fomento ha venido a Marbella "a hacerse una foto con la alcaldesa vendiendo un cercanías en lugar de un tren de altas prestaciones; eso sí, sin plazos ni compromiso presupuestario de ningún tipo".
En este sentido, ha anunciado que según una reciente respuesta parlamentaria desde 2013 hasta 2017 el Gobierno ha invertido "la ridícula cantidad de 834.000 euros", "y lo que es peor, para 2018 sólo hay 400.000 euros".
"A este ritmo inversor, en varios miles de años podría estar listo el tren", ha dicho. "Ahora que estamos a tiempo, no se puede hacer una chapuza, con una conexión que se sabe de antemano que no será competitiva frente al uso del coche. Se precisa un proyecto ambicioso para impulsar la línea ferroviaria que se merece el municipio", ha añadido.
Heredia ha considerado que una línea directa entre Málaga y Marbella con epicentro el aeropuerto permitiría atraer de forma considerable el turismo a esta ciudad de la Costa del Sol y tendría un volumen de pasajeros anual de unos 36 millones.
"Es el proyecto más importante para Marbella y uno de los más importantes para la provincia y el conjunto de Andalucía, y es una actuación rentable", ha dicho, recordando que Marbella aportó en 2017 a las arcas del Estado fundamentalmente del sector turístico unos 250 millones de euros.
Anuncio vacío
Por su parte, el presidente del PSOE de Málaga y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, José Bernal, ha asegurado que el anuncio del Ministerio es "un anuncio vacío", "en el que nuevamente se vuelve a abandonar a Marbella y a la Costa del Sol".
Así, ha recordado que en 2012 la exministra Ana Pastor hablaba de que en poco tiempo habría un proyecto de corredor ferroviario en la Costa del Sol, "y al final no hubo absolutamente nada", y llegó otro anuncio en 2015 que aseguraba que el estudio estaba listo y en pocos meses se licitaría el proyecto, "y de nuevo absolutamente nada".
"En 2016 nos volvieron a engañar y tampoco hemos visto el proyecto ni el estudio acabado. Y ahora en 2018, con gran carga electoralista pero completamente vacío, llega el anuncio de que se está estudiando un tren de cercanías sin doble vía ni las prestaciones necesarias", ha dicho.
Así, Bernal ha señalado que "un tren que tarda hora y media entre Málaga y Marbella no es un tren competitivo", explicando que actualmente un autobus o un coche tarda 45 minutos en hacer la ruta desde la estación María Zambrano y poco más de media hora desde el aeropuerto.
"El tren de cercanías es un tren que no vale para Marbella, ya que no va a permitir las paradas adecuadas y necesarias ni va a vertebrar el desarrollo económico de la Costa del Sol", ha asegurado.
"En el caso de que el Gobierno ejecutara el tren de cercanías estaríamos hablando de un claro derroche, pero también creemos que estamos ante un anuncio vacío con gran carga electoralista pero que vuelve a dejar en la estaca a la Costa del Sol ante la necesidad de una infraestructura clave para el futuro económico de la provincia de Málaga, de toda Andalucía y del Mediterráneo", ha concluido.
Comentarios
(
12 ) Página 1 de 2 |
Comentario + valorado |
Albacea
31/01/2018 - 06:28H
Panocho: Estamos ahora discutiendo el tren de las promesas, ¿vale?, ese tren que nunca llega ni llegará, sencillamente porque los culpables son el pueblo, que no son capaces echarse a la calle. Y los vende humos del PP lo primero que han de hacer es empezar las obras del tren YA y luego prometer. ¿Estaría dispuesto movilizarse en la calle para reclamar el tren, centros de salud, colegios, hospital y etc? ¿O solamente está dispuesto a utilizar a Marbella para trabajar, bailarle el agua a los vende humos del PP y llevarse el dinero a Istán? Que sepa que gracias a gente como usted y a políticos corruptos el tren no ha llegado ni llegará a Marbella.
|
Albacea
02/02/2018 - 18:53H

Sr. Panocho: Me duele tanto o más que a usted que nuestro Hospital Comarcal, en terreno de Marbella lo haya dejado tan liado María de los Ángeles Muñoz que ni ella misma es capaz de desliarlo. Después de Gil es lo peor que ha podido pasar por Marbella, es como el caballo de Atila. Pero eso no quita para que yo desee que el tren llegue a Marbella. Y en este caso es que estamos hablando del tren, ya habrá tiempo de hablar de otros servicios sociales cuando se tercie. El tren debería haber llegado a principios del 1900, pero nunca han dejado que llegue. Si hubiera llegado Marbella hubiera estado en constante contacto con su capital y con el resto de España y del mundo. Ese contacto hubiera sido más cultura y más conocimientos para Marbella. Gracias a esa falta de conocimientos este pueblo ha sido manejado y manipulado por gente que solo ha pensado y piensa en engordar sus bolsillos a costa de robarnos. El tren hubiera traido progreso de verdad, sobre todo cultural y no nos hubieran manipulado de esta forma bestial.
panocho
02/02/2018 - 14:52H
Albacea, para tu informacion con el agua de la desaladora solo llegais a cubrir algo menos del 20% del agua que la costa necesita diariamente, y no es meter cizaña es que no lo veo tan necesario para el coste que tiene, lo tenian que haber hecho hace años, con ese dinero habia un hospital en condiciones qui y otro en el campo de gibraltar, ya que a los habitantes de alli para cualquier cosa gorda van a Malaga o Cadiz, y si aqui hay un palmero es usted ya que yo solo expreso mi opinion, y si algo no trago es el monton de cosas y proyectos que piensan los politicos tanto del pp cmo del psoe cuando estan un la oposiion pero luego cuando llegan al poder se les olvida en fin no discuto mas.
Atónita
02/02/2018 - 14:50H
Sr. Panocho: Hay trabajo para todo el mundo en la Costa del Sol. Y para los taxistas también. El Cercanías lo usaremos/disfrutaremos sobre todo los residentes en ir y volver del trabajo, en ir de compras al centro, en nuestros trayectos diarios, es decir los que ahora solemos coger nuestro coche para cualquier desplazamiento lo dejaremos en casa y usaremos el cómodo cercanías. Así que en este sentido nadie les quitará nada. Y los turistas recién llegados al aeropuerto de Málaga seguirán demandando que un taxi los lleve, a ellos y a su equipaje, a sus hoteles o apartamentos. Siempre habrá gente que prefiera el taxi por mil razones. Aparte que no estaría nada mal que en el gremio del taxi se planteen especializarse por ejemplo con vehículos totalmente adaptados para personas con discapacidad.
Albacea
02/02/2018 - 01:41H
Panocho, se me olvidaba decirle, que si hubiera habido tren le hubiese sido más cómodo llegar a Málaga. Y hasta puede que nuestro Hospital Comarcal, ubicado en nuestra Marbella, hubiese estado mejor dotado y debidamente acabado. Yo también sé lo que es tener que ir a Málaga por enfermedad y en tren me hubiera resultado más fácil, que no tener que conducir sin casi poder.
Albacea
02/02/2018 - 01:27H
Pues si no trabajas ni vives en Marbella, dedíquese a reclamar lo que pide adonde trabaja o viva. Caballero, le recuerdo que Marbella jamás fue un pueblo de pescadores, puesto que de la pesca solamente ha vivido un 1% de su población y ahora mucho menos. En cuanto a "su agua" se la puede quedar toda, que para Marbella nos basta y sobra con la desaladora y prefiero que Río Verde desemboque en el mar para mejor salud de un mediterráneo que ha subido sus aguas un grado y medio. Por cierto le recuerdo que Istán tiene que venir a Marbella a beneficiarse además del empleo, de sus institutos,juzgados y sanidad. Y un consejo: Meta cizaña en el lugar donde trabaja que seguro donde sea, el pueblo vive también del nombre de Marbella.
Panocho
01/02/2018 - 23:18H
Y para tu información no trabajo en Marbella, y si hay panochos que se traen el dinero de Marbella a Istan, ustedes sin nuestro agua seriais aun pobres pescadores.
Panocho
01/02/2018 - 23:15H
Albacea, cuando traíamos el tren que hacemos con los taxistas y otros tantos chóferes de autobús que se quedarán sin TRABAJO? y si estaría dispuesto de hecho ya me he manifestado por el hospital y para nada soy del PP y menos de vuestra alcaldesa, pero si me parece más prioritario un buen hospital que el tren, sabes lo que es ir diariamente a Málaga por cosas que no tratan en el costa del sol? Porque yo por desgracia lo he sufrido ya con 4 familiares.
Atónita
01/02/2018 - 13:35H
Me van a perdonar estos dos señores, pero si hablamos de prioridades para la gran mayoría de ciudadanos/votantes de Marbella y la Costa del Sol lo principal es subsanar los grandes problemas de movilidad en trayectos cortos que padecemos, y que nos obligan a usar el coche como única alternativa, con todas las desventajas que conlleva.
otro que se apunta al tren, año 2003, Chaves de presidente lo anuncia a bombo y platillo, fecha prevista para funcionamiento 2013/2014,año 2018 reclamación a gobierno de que llegue el ave. no entiendo nada, solo venden humo unos y otros, pero al final estaremos otros 25 años esperando a que se pongan de acuerdo.
panocho
30/01/2018 - 15:27H
Bernal, porque no le pides a la junta que terminen el hospital creen nuevos entros de salud, colegios e institutos? Claro que eso seria molestarlos y son de tu partido no?
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|