López ha considerado que cada uno de estos nuevos desempleados supone “un drama” y por lo tanto, ha exigido a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, que tome “medidas urgentes” y que de una vez “escuche las propuestas realizadas desde el Partido Socialista”.
El viceportavoz socialista ha recordado que han sido muchas las propuestas formuladas en este sentido, entre ellas, la de eximir del pago de impuestos municipales, durante un año, a las nuevas empresas que se creen en nuestro municipio.
“Entendemos que la situación actual es muy complicada, por lo que hay que potenciar el autoempleo, y el modo clásico de autoempleo es a través de la creación de una pequeña empresa, o un pequeño negocio”, señaló López.
Así, el viceportavoz explicó que “creemos que cuando se pone en marcha un negocio es cuando más impulso necesita, por lo que nuestra propuesta iba dirigida precisamente a apoyar a estos emprendedores”.
Otra de las medidas propuesta por el PSOE era alcanzar un acuerdo con las entidades financieras con las que trabaja habitualmente el Ayuntamiento con el fin de que estas pusieran a disposición de emprendedores microcréditos para la creación de puestos de trabajo y autoempleo. Esta medida tampoco fue aceptada por el PP.
Por último, el viceportavoz señaló que si se observa la evolución de las cifras de desempleo se demuestra que se trata de un paro estacional, ya que desde el mes de agosto están subiendo estas cifras, por lo que puso de manifiesto que “tenemos que luchar contra la estacionalidad”.
“Una de las mejores maneras de luchar contra la estacionalidad es, por ejemplo, el turismo de congresos”, señaló López, quien recordó que sin embargo “la sociedad del Palacio de Congresos tiene un déficit de 600.000 euros”.
A esto hay que sumar que Ángeles Muñoz tampoco ha querido aceptar el pacto por el empleo propuesto por el PSOE, y no cumple sus promesas, como por ejemplo, el inicio de las obras de ampliación del Puerto de La Bajadilla.
Desde el Equipo de Gobierno, la concejala de Empleo, Isabel Cintado, ha recordado que las competencias son de la Junta, pese a lo cual el Ayuntamiento "está haciendo un gran esfuerzo por paliar este problema, como demuestra la puesta en marcha en 2013 del Plan Municipal de Empleo, dotado con un millón de euros, que este año duplica su partida, o la batería de subvenciones y bonificaciones destinadas a vencer la estacionalidad”.