Desde el año 2013 los socialistas llevan pidiendo explicaciones tras publicarse en la prensa distintas informaciones que vinculaban a la Gürtel con Marbella. Desde el PP siempre lo han negado, pero ahora será la justicia la que hable.
Fuentes consultadas por este digital en el PSOE de Marbella han asegurado que esperan que el juicio pueda aclarar los dos aspectos turbios que conectan la trama con el Partido Popular del municipio.
Por un lado, según publicó el digital "El Confidencial" en abril de 2013, "el PP de Marbella, a través del secretario del partido y concejal, Manuel Cardeña, facturó como responsable de Turismo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol con Pasadena Viajes, una de las principales empresas de la trama".
Este medio recuerda que "Pasadena Viajes SL, la empresa propiedad de Pablo Crespo con la que el Ayuntamiento de Boadilla organizó diversos viajes -algunos de ellos al equipo electoral de José María Aznar en su campaña de las elecciones autonómicas y municipales de 2003-, habría sido la gran beneficiada en el mismo año con los viajes de los políticos municipales de la Costa del Sol a eventos relacionados con ferias y congresos".
En
junio de 2013, el secretario general del PSOE de Marbella, José Bernal, señalaba que "tenemos constatados al menos 35.000 euros, pagados por la Mancomunidad, entre 2002 y 2003, a la empresa Viajes Pasadena, una de las del señor Correa, y que es una de las principales sociedades de la trama Gürtel".
Precisamente en la sesión del juicio que ha tenido lugar esta mañana, en la que ha declarado el presunto cerebro de la trama, Francisco Correa, se ha hablado de la vinculación con Estepona y con la figura del que fuera concejal en esa localidad Ricardo Galeote.
Correa ha reconocido que ingresó un millón de pesetas en la cuenta que Galeote tenía en su agencia de viajes. "Él ahorró muchísimo dinero al Ayuntamiento de Estepona y ese dinero lo metimos en la agencia de viajes", ha declarado.
Mitin con Aznar
Pero el principal evento que conecta a la trama Gürtel con el PP de Marbella es el mitin que sirvió como presentación de Ángeles Muñoz como candidata a la alcaldía en noviembre de 2002 y en el que estuvo también José María Aznar.
Según publicó el diario "El País" el
22 de abril de 2013, Francisco Correa pagó los 5.245 euros que costó la decoración y el montaje del acto en el Palacio de Congresos, un pago que figura como "Regalo Sr. Correa".
Así figura en la contabilidad secreta de la trama, a la que tuvo acceso este periódico. Según publicó, a menos de seis meses de las elecciones municipales de 2003, José María Aznar, entonces presidente del Gobierno, se desplazó a Marbella para apoyar a la candidata electoral del PP a la alcaldía.
"Special Events, la empresa de la red Gürtel que organizaba todos los actos del PP, se encargó del montaje y decoración del Palacio de Congresos, que albergó la cena donde Aznar arropó a su candidata, Ángeles Muñoz", publica este diario.
Muñoz se defendió
varios días después, como es habitual, negando la mayor y sin mostrar las facturas que le estaba reclamando la oposición.
"Fue un acto que organizó el PP nacional porque venía el entonces presidente y contrató la logística con quien estimó oportuno", ha advertido, añadiendo que "el Partido Popular de Marbella no ha tenido ni durante mi época de candidata ni en mi época de alcaldesa ni una sola relación comercial con esa empresa, cero".