- Ana González, Alicia Murillo, Ricardo López y Juan Antonio Torres.
En un acto de precampaña electoral en San Pedro Alcántara, el PSOE ha destacado que la Junta de Andalucía ha evitado que las personas mayores de las comunidad tuvieran que adelantar dinero por el pago de los medicamento frente a otras regiones gobernadas por el PP. Además, ha criticado la pérdida de poder adquisitivo que han sufrido.
El secretario general del PSOE de San Pedro Alcántara y candidato socialista número 5 al Congreso de los Diputados, Ricardo López, el candidato al Senado, Juan Antonio Torres, y la candidata número 4 al Congreso de los Diputados, Alicia Murillo, han visitado el Centro de Personas Mayores en la calle Dependiente de San Pedro Alcántara.
Murillo ha destacado que desde 2012 hasta el momento actual, el Gobierno de Susana Díaz ha evitado que los mayores de Andalucía tengan que adelantar 111 millones de euros fruto del copago sanitario introducido por el Gobierno de Mariano Rajoy.
En concreto, en Málaga se ha ahorrado al bolsillo de los pensionistas la cantidad de 23,5 millones de euros, ha precisado la candidata socialista al Congreso de los Diputados.
Murillo ha denunciado que las políticas del Partido Popular “se han cargado el poder adquisitivo de los mayores de nuestro país”. En este sentido, ha recordado que la nueva fórmula de cálculo para la revalorización de las pensiones implantada por el Gobierno del PP, supone que hasta el año 2017 solo van a subir un 0,25% y, sin embargo, la subida del IPC ha sido mucho mayor.
Asimismo ha recordado que el recibo de la luz ha subido de media un 35%, que hay que sumar a la subida del IBI, IVA y al copago farmacéutico. Igualmente ha recordado que con el Gobierno del PSOE las pensiones subieron 271 euros en 8 años, lo que demuestra que con quien ha ganado poder adquisitivo los pensionistas ha sido siempre con el Partido Socialista.
Dependencia
Por su parte, Torres ha acusado al Gobierno Central de no cumplir con la financiación de la dependencia en Andalucía, “según la ley, la dependencia debe ser sufragada a partes iguales por el Gobierno de España y el Andaluz y en la actualidad el 85% lo paga la Junta de Andalucía y solo el 15% el Gobierno de Rajoy”.
Por su parte, Ricardo López ha querido poner en valor la apuesta programática que los socialistas tienen para las personas mayores frente las políticas que ha llevado a cabo el gobierno de Rajoy.
En este sentido ha manifestado que “los copagos, la pérdida de poder adquisitivo de nuestros mayores y la falta de financiación de la dependencia son políticas que desde el equipo del candidato socialista, Pedro Sánchez, queremos revertir porque la sanidad pública y la dependencia son los pilares básicos del Estado del Bienestar y su protección forma parte del ADN del Partido Socialista”.
No hay ningún comentario en esta noticia.