Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El PSOE destaca su gestión en Marbella frente al "inmovilismo" actual

J. C. A. | 08/06/2018
     Comentarios
0
El PSOE destaca su gestión en Marbella frente al "inmovilismo" actual
  • José Bernal y Antonio García, esta mañana en rueda de prensa.
A un año para las próximas elecciones municipales, el candidato socialista a la alcaldía de Marbella, José Bernal, ha querido poner en valor este viernes las políticas que puso en marcha en el Ayuntamiento durante sus dos años su gobierno frente al "inmovilismo" actual. Ha recordado que sanearon las arcas municipales, transformaron los barrios y trajeron a grandes empresas turísticas, entre otros logros.

En la plaza de Los Naranjos, y acompañado por la vicesecretario general del PSOE de Málaga, Antonia García, Bernal se ha mostrado convencido de que volverá a gobernar tras las elecciones de mayo de 2019. 

Además, ha querido comparar su gestión de dos años con la que está realizando Ángeles Muñoz, que ha dicho está marcada por el retorno de los escándalos judiciales, el "urbanismo a la carta, el inmovilismo y la marcha atrás en políticas sociales, transparencia y atención a los barrios". 

Frente a ello, la etapa socialista estuvo protagonizada por "la remodelación integral de los barrios y la transparencia", además de que se sanearon las arcas del Ayuntamiento y se puso "fin a las prácticas oscuras del PP". 

Bernal ha recordado que durante su etapa como alcalde se dieron los mejores datos de generación de empleo y bajada del paro en el municipio en más de una década. "El paro descendió un 18% y la afiliación a la Seguridad Social aumentó un 10%", señaló. 

En materia económica, destacó el acuerdo con la Junta de Andalucía, con la entonces consejera y ahora ministra María Jesús Montero, que permitó al municipio "respirar" en la devolución del anticipo reintegrable.  

También se levantó el plan de ajuste y se liquidó la deuda financiera, que era de 78 millones de euros, ha continuado, añadiendo que "dejamos un superávit de 92 millones de euros y un remanente de 32 millones para obras que el PP tiene paralizadas". 

Obras en los barrios

José Bernal insistió en que durante su etapa como alcalde se invirtieron 21 millones de euros "en obras, especialmente destinadas a los barrios y a actuar en el saneamiento". 

"Pusimos en posición de privilegio zonas que había abandonado el PP durante años, como ha vuelto a hacer ahora", añadió. 

Resaltó igualmente el diálogo con otras administraciones para que se vaya a hacer un nuevo centro de salud y dos institutos por parte de la Junta, y con la Diputación para obras como las de Alonso de Bazán, Antonio Herrero y Víctor de la Serna. 

"En urbanismo hubo transparencia, ahora solo hay oscuridad, y en turismo volvieron las grandes marcas (Club Med y W), a cambio de nada", señaló. 

En materia laboral resaltó la integración de los trabajadores de los Organismos Autónomos Locales (Oales) y en deportes eventos como el Grand Prix de Gimnasia o el Ironman, así como el diálogo en la Mesa del Deporte. 

"El PP ahora no escucha a nadie, prefieren hacer lo que les plazca como gastar dos millones de euros en la Copa Davis y dejar abandonados a los niños y niñas del municipio", explicó. 

Destacó la participación que hubo en esos dos años, el aumento en políticas sociales y el mantenimiento de la UNED. "Nos encontramos un Ayuntamiento con el presupuesto gastado, y en dos años lo saneamos", dijo. 

Por su parte, Antonio García destacó el carácter municipalista del PSOE y su apuesta por "mejorar el futuro de nuestros pueblos y ciudades”. 

Y fijó prioridades como “el empleo, la política de vivienda asequible, las iniciativas de empleo para los jóvenes, la innovación y el desarrollo económico en los ámbitos locales, facilitar el camino a los emprendedores, el impulso a un modelo de ciudad educadora, la defensa del patrimonio histórico y cultural, la promoción del deporte para todos”.

Despertar sin Violencia

Bernal se ha pronunciado también a preguntas de los medios sobre que el Ayuntamiento mantenga la subvención a la asociación Despertar sin Violencia tras compartir en su Facebook un artículo a favor de "La Manada".

El equipo de gobierno (PP-OSP) esgrimió en el último pleno el argumento de que podrían quedarse desatendidas las víctimas. 

"El Ayuntamiento es el que tiene que amparar a las víctimas, no dejarlo en manos de una asociación que mantiene principios que no compartimos", ha dicho Bernal. 

Y se ha preguntado si "por 9.000 euros, que cobrará a años venideros, se van a quedar las víctimas sin protección". "Que no se escuden sobre eso", ha añadido. 

"Tanto Ángeles Muñoz como Rafael Piña y Manuel Osorio dejaron claro que le dan cobertura a un chiringuito de unas amigas, pero para justificarlo que no utilicen el nombre de las víctimas", insitió.  

El candidato socialista ha pedido a todas aquellas personas que sufran violencia de género que "denuncien inmediatamente para que el Estado de Derecho les dé toda la cobertura posible". 



COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Contar el cáncer
Roma Abogados
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
JVL
El Esplendor
Marbella24horas.es 2025 ©