El secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, ha destacado este lunes que el Gobierno de Susana Díaz destina anualmente más de 11 millones de euros a Marbella y San Pedro para garantizar una educación pública y de calidad. "En Andalucía está garantizado el derecho a la educación, la gratuidad de libros de texto y del transporte escolar", ha dicho.
En una rueda de prensa en San Pedro de Alcántara, junto al candidato socialista a la Alcaldía de Marbella, José Bernal, Conejo ha destacado que el Gobierno de Susana Díaz encabeza el ranking de inversión educativa en nuestro país.
“Los andaluces y andaluzas nos podemos sentir satisfechos de un Gobierno socialista que, encabezado por Susana Díaz, ha puesto como prioridad absoluta la inversión en educación en estos últimos años, aun soportando y sufriendo los recortes del Gobierno de España, y garantizando la igualdad de oportunidades”, ha dicho.
En el acto han estado acompañados también por el secretario general de los socialistas en San Pedro, Ricardo López, la candidata socialista al Parlamento andaluz, Beatriz Rubiño, y la secretaria ejecutiva del PSOE de Málaga, Susana Radío.
Conejo ha recalcado las diferencias existentes entre la gestión de la educación pública en Andalucía y la de las comunidades que gestiona el Partido Popular.
“En Andalucía se está garantizando el derecho a la educación, la gratuidad de libros de texto y del transporte escolar. Además, existen bonificaciones para familias con menos recursos y una política de becas”, acciones que no tienen lugar en comunidades como Madrid, Valencia o Castilla La Mancha con el PP.
Conejo resalta que “el 22 de marzo está en juego la educación pública en Andalucía”, ya que si el PP llegara a gobernar, implantaría el sistema de educación que viene gestionando en otras regiones. “Se perderían las bonificaciones del transporte escolar y de los comedores, entre otras cuestiones”, ha asegurado.
Inversión en el municipio
El responsable socialista ha subrayado que en Marbella y San Pedro hay 29.937 alumnos y alumnas escolarizados en distintos niveles educativos. La Junta de Andalucía transfiere anualmente más de 11 millones de euros a los distintos centros, de los cuales 9,6 millones son para sufragar los sueldos de profesores del municipio.
En concreto, el año pasado el Gobierno andaluz ha destinado 340.358 euros para garantizar la gratuidad de los libros de texto y 990.00 euros para garantizar el transporte gratuito.
Asimismo, según los datos que ofreció, un total de 606 alumnos se benefician de las bonificaciones de entre el 10 y el 100%, en función de la renta familiar, para el aula matinal.
De los 3.765 alumnos que utilizan diariamente los comedores escolares, 2.578, un 70%, se benefician de las bonificaciones para acceder de manera gratuita o semigratuita a ellos.
Por otra parte, el transporte escolar es gratuito para el 100% del alumnado, 1.993 estudiantes en el municipio, gracias a que la Junta lo sufraga íntegramente. Desde el año 2011 hasta el 2015, la Junta ha realizado 34 actuaciones de mejora en 21 centro educativos de la localidad, con una inversión superior a 5,7 millones de euros.
Por su parte, Beatriz Rubiño ha querido resaltar que “Andalucía es diferente”, y que su presidenta, Susana Díaz, lo demuestra cada día con su gestión. Concretamente, ha explicado que “en materia educativa está con los padres y madres, con los niños y niñas y con la juventud”.
José Bernal
Por su parte, el candidato socialista a la Alcaldía de Marbella, José Bernal ha señalado que en materia educativa, solo en construcción, ha habido una inversión directa de casi 6 millones de euros en los últimos tres años, con nuevos edificios y actuaciones dentro del Plan Ola, que ha posibilitado que muchos centros se hayan modernizado o ampliado su oferta educativa.
“En materia educativa queda claro y manifiesto la confrontación que existe entre un modelo público y de oportunidades, el de la Junta de Andalucía gobernada por el PSOE, y un modelo opaco que no apuesta por el sistema educativo, como el que lleva a cabo el PP”, ha subrayado.
También ha indicado que el presupuesto para infraestructuras educativas por parte del Ayuntamiento de Marbella es solo de 2.000 euros, de los 240 millones de euros que hay para esta ciudad en 2015. “Eso refleja la poca importancia y el desprecio a la educación del Gobierno de Marbella, frente a esa inversión de infraestructuras y funcionamiento que lleva acabo la Junta de Andalucía”, ha comentado.
Por otra parte ha hecho referencia a “una sucia campaña electoralista llevada a cabo por el PP, anunciando el ofrecimiento de parcelas a la Junta para infraestructuras”.
Bernal señala que se trata de un hecho "falso" ya que la Junta está esperando las mejores parcelas públicas, que no estén condicionadas por compensaciones, para responder a las necesidades de la comunidad educativa de San Pedro y Marbella. A
simismo, destaca que el PP ha puesto la "mordaza" a la comunidad educativo y le ha impedido que, en el Consejo Municipal Escolar, lleve a cabo las demandas que corresponden a las competencias municipales.
Por último ha destacado que con la gestora, con un presidente socialista, se construyeron en 11 meses tres centros educativos, frente a un único colegio construido en los últimos años con el PP, el cual tuvo un gran sobrecoste, ya que la parcela no era la más adecuada porque el Ayuntamiento “guarda las buenas parcelas para los pelotazos urbanísticos”, ha concluido.
No hay ningún comentario en esta noticia.