
El PSOE destaca el "evidente impacto" de la reforma laboral en Marbella
J. C. A. | 04/08/2023 |
 |
|
- La portavoz socialista en Marbella, Isabel Pérez.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella y diputada nacional electa, Isabel Pérez, ha destacado el “evidente impacto” que está teniendo la reforma laboral que puso en marcha el Gobierno de Pedro Sánchez a comienzos de 2022 y que, en el municipio, está suponiendo que se registren “máximos de empleo un mes tras otro”.
Pérez ha catalogado como “muy positivos” los datos de paro registrado en el mes de julio, bajando por primera vez desde 2008 de los 8.000 desempleados, otro “hito histórico”, conseguido con una “espectacular recuperación” tras la pandemia y en el marco de una guerra.
“No solo hay más empleo que cuando gobernaba el PP, sino que es de más calidad”, ha explicado la portavoz, quien ha recordado que la cifra de contrataciones indefinidas en Marbella está “por encima de la media nacional” y llega a alcanzar en algunas fases del año el 70%.
Isabel Pérez considera que “criticar estos datos, como hace el PP a nivel nacional, es negar la evidencia de algo que está ocurriendo y que es muy positivo para nuestro país”. “¿Por qué les molesta que haya mucha gente trabajando y que a España le vaya bien?”, se ha preguntado. “Deberían alegrarse en vez de lanzar bulos”, añadió.
La diputada electa ha lamentado el doble discurso de los populares, que ponen en cuestión los números a nivel nacional porque gobierna el PSOE, pero luego “los ensalzan” en sus municipios o comunidades autónomas. “Son los mismos datos, no pueden estar manipulados, como dicen, en unos sitios y en otros no”, ha dicho.
Recordó que el PP votó en contra de la reforma laboral, pero “ahora quieren subirse al carro en Marbella, en la línea de los fondos covid, que intentaron boicotear en Bruselas y de los que ahora se benefician para la ampliación del Hospital Costa del Sol y la construcción del nuevo instituto Cilniana.
Isabel Pérez ha destacado que Marbella lleva un año y medio batiendo récords de empleo en cada mes y que el pasado junio se alcanzó la cifra más alta de cotizaciones a la Seguridad Social de la historia en cualquier época del año con 80.923 afiliaciones, que “seguro se va a superar” cuando se conozcan los datos de julio.
“Nunca ha habido tanta gente trabajando en Marbella y lo está haciendo con un Gobierno socialista que ha apostado por el empleo”, ha remarcado, y ha añadido que “es algo que se palpa en la calle, ni siquiera hacen falta los datos”.
Pérez también ha destacado el récord de autónomos, superando en los tres últimos meses la cifra de 14.000, y el buen ritmo en la creación de empresas, demostrando que el municipio es “un lugar ideal para invertir”.
Además, ha realzado “la fortaleza del tejido productivo local” y el “esfuerzo” que están realizando los empresarios para que se alcancen estas cotas de empleo.
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
para Andrés
05/08/2023 - 12:17H
claro hombre, cuando los datos son buenos es gracias al PP, si fueran malos era por culpa del Gobierno de España, ese ya sabemos que es vuestro criterio siempre
|
Ahi lo dejo Pt2
08/08/2023 - 20:18H
Por cierto, para al que me hace referencia. Mi objeto del debate no era debatir si era continuacion o no continuacion de la reforma por eso no hice referencia a los puntos por los cuales considero que esta reforma es un anexo de la de Rajoy, antes de mostrar una actitud chulesca, ya que esto se limite a unos ciertos caracteres, y si las quieres lo dices y preguntas cuales son. Mi punti del debate es respecto a la hipocresia que gira en torno a las reformas laborales y en calificarlas como buenas o malas, ya que el PSOE llevaba en el gobierno desde el 18 y la reforma vigente era la de Rajoy, y la tasa de paro iba con tendencia a disminuir( no entro a valorar el tipo de empleo creado) y ahí no se paraban a hablar del “evidente impacto de la reforma de Rajoy” lo mismo seguro que pasaría si fuese al reves con otro partido si la nueva “reforma” trae aspectos positivos que no se dirá ni mu. Y en cuanti a esta reforma, es temprano para valorar los efectos con un año y medio de vida
Ahi lo tienes
08/08/2023 - 19:55H
Para el sagaz comentario de Cristobal, quieres que explaye por aquí? Pues dicho y hecho: 1- la indemnización por despido, uno de los principales puntos que se flexibilizaron no se ha modificado. 2- La autorización administrativa de los EREs, otro punto clave de la anterior reforma, ahora con justificar las causas les vale para elaborar un ERE, la administración solo se limita a mediar con un papel menor al que tenia en antaño. 3- los llamados sueldos de tramitacion, etc etc etc Estos puntos que fueron bastantes polémicos por la liberalización del trabajo en el 2011 siguen vigentes. Obviamente ha habido cambios menores a mi parecer en cuanto a la liberalización del trabajo que se consiguió con la anterior reforma, y lo de los convenios colectivos debatible es si va a beneficiar o perjudicar, aún asi la “reforma” lleva un año y medio para sacar conclusiones, de mientras en 2022 y lo que queda de 2023 el poder adquisitivo ha disminuido, asi que trabajo tiene en recuperar salarios
Cristobal
07/08/2023 - 09:37H
Para el sagaz comentarista conocido como "reforma buena o mala"
Dice que esta ultima reforma es una continuación de la reforma del PP y se queda tan pancho, no da argumentos ni explicaciones.
Para demostraros que eso no es cierto, voy a coger un aspecto de los que se han modificado como podría haber cogido otro.
Ya después que cada uno que saque sus propias conclusiones.
Vamos a hablar de la jerarquia de acuerdos/convenios y su prioridad de aplicación.
Antes de la reforma del PP los convenios sectoriales tenían prioridad de aplicación sobre los acuerdos firmados en los centros de trabajo, salvo en los articulos que estos últimos supusieran una mejora en los derechos de los trabajadores.
EL PP modifico la ley para que los convenios de los centros de trabajo tuvieran prioridad sobre los convenios sectoriales y asi bajar salarios o quitar derechos laborales.
Esta ultima reforma ha vuelto a dar prioridad a los convenios sectoriales, para que se recuperen salarios y derechos.
José M.
05/08/2023 - 12:22H
Los del PP son profesionales del "pegarse el moco". Por ese motivo hay que decir de quién es el mérito para que no reescriban la historia.
A pesar de la MMM de precios y condiciones de la ciudad
05/08/2023 - 08:49H
Esta ciudad es sólo y exclusivamente EXCLUSIVA que no Inclusiva para los pobres. Vivan los ricos, seres superiores y todopoderosos, hasta semidioses para algunos. Pero a la basura los pobres que ni se merecen respeto o dignidad. Viva el modelo PP Marbellí y Nacional que destruye, ignora y maltrata a sus ciudadanos de toda la vida, y adula a los turistas, al mafioso, o al ricachón blanqueador que viene a veranear tres semanitas. En 10 años sólo tendréis ric@s viviendo en Marbella para que compren muchas viviendas de lujo y así os enriquezcáis los que tengáis inmobiliarias(por ejemplo la alcaldesa y su hijastro, ambos con empresas inmobiliarias con propiedades en el triángulo mágico). Hasta el punto de intentar desplazar las lindes de Marbella, regalársela a Benahavís para sacar contratos, increíble y en toda nuestra cara, y se les vota. Yo me largo pitando de aquí, disfrutad lo votado.
andres
04/08/2023 - 16:07H
Me parece a mi que esto es mas gracias a las medidas del gobierno autonómico y local, que del gobierno nacional, no?
Reforma buena o mala?
04/08/2023 - 14:24H
Es bueno que la gente del PSOE diga que la reforma laboral ha sido buena para la creación de empleo, cuando dicha reforma solo ha sido una continuación de la que hizo el PP, ya que los principales puntos no han sido no modificado. O es que las reformas son buenas o malas en la creación de empleo cuando se crean bajo una legislatura u otra? Hipocresia política en su máximo esplendor, o seguramente como todos los políticos ni sepa en que ha consistido dicha “reforma”
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|