Clínica Ochoa interiores
LOCAL | AYUNTAMIENTO

El PSOE denuncia la subida del agua en Marbella y pide ayudas a Muñoz

J. C. A. | 05/05/2025
     Comentarios
0
El PSOE denuncia la subida del agua en Marbella y pide ayudas a Muñoz
  • Isabel Pérez (c), junto a concejales socialistas esta mañana en rueda de prensa.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, ha denunciado este lunes en rueda de prensa la subida de entre el 10 y el 20% del precio del agua que se va a aplicar en el municipio, desde ahora y hasta 2030, y ha añadido que el próximo pleno solicitarán a la alcaldesa, Ángeles Muñoz, ayudas para la población más vulnerable. 

La propuesta del PSOE va encaminada también a solicitar un estudio de impacto que contemple la situación actual de las tarifas y proponga posibles mecanismos de regulación para evitar incrementos desproporcionados en un futuro.

“El aumento de las tarifas no solo tiene consecuencias evidentes en los hogares con menores ingresos, quienes ya afrontan una constante lucha por satisfacer sus necesidades básicas, sino que también afecta negativamente al tejido empresarial local”, señaló Pérez.

En particular, sectores estratégicos como el turismo podrían experimentar dificultades adicionales debido a los mayores costes operativos derivados de esta subida.

Señaló que ahora mismo “resulta esencial que las administraciones públicas asuman la responsabilidad de proteger a la población frente a cambios inesperados en las tarifas de servicios básicos”.

Por ello, “es imprescindible que se adopten medidas económicas que ayuden a paliar las consecuencias de estos incrementos y garanticen el acceso equitativo al agua, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad”, declaró Pérez.

La subida afecta a la cuota fija y a la cuota variable, que se multiplica por el total de metros cúbicos consumidos.

Por ejemplo, una familia de 4 miembros con un consumo de 40 metros cúbicos empezaría a pagar, por liquidación, 5,6 euros más, que se suman a la cuota fija de 1,10 euros, lo que daría 6,70 euros por liquidación.

Pero va subiendo y, en 2030, por ejemplo, ya serían 1,60 euros, como cuota fija, más 40 metros cúbicos, por 0,21, que suponen 8,4 euros.

En total 9 euros más por liquidación. Si es bimestral son 6 liquidaciones al año, lo que supone 54 euros más.

En el caso de la recaudación que haga Acosol, más del 50 por ciento de lo recaudado va para el Ayuntamiento en forma de canon por suministrar en parte de Marbella. 

Isabel Pérez ha destacado que esta subida del precio de agua se añade a otras como las del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o a la del recibo de la basura. 

También ha recordado que el Ayuntamiento necesita recaudar más para hacer frente a los "sucesivos planes de ajuste que se han ido poniendo en marcha". 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Dental Mahfoud
Roma Abogados
HC Marbella International Hospital
Contar el cáncer
Hidralia 2
Casco Antiguo Aparcamiento
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©