Concretamente, ha sacado a concurso esta externalización por valor de 1.224.000 euros y tendrá vigencia hasta mediados del año 2018, lo que supone de nuevo “privatizar un servicio que podría ser cubierto por los trabajadores municipales”.
“El hecho de que se entreguen este tipo de servicios a empresas privadas, paraliza las bolsas de trabajo con las que cuenta el Ayuntamiento y que están integradas por desempleados de Marbella que pierden la oportunidad de entrar en el mercado laboral a través de su Ayuntamiento”, ha señalado Bernal.
También ha acusado a Ángeles Muñoz de “engañar a los parados de Marbella, a los que utiliza ofreciéndoles la falsa esperanza de un puesto de trabajo por incluirlos en bolsas de trabajo que ella misma bloquea con las privatizaciones”.
Esta situación no es nueva, ya que se aplicó en el centro municipal del Parque Miraflores y ahora en el complejo deportivo Antonio Serrano Lima y Bello Horizonte, donde se privatizaron los servicios de mantenimiento, conserjería y limpieza pese a disponer de trabajadores municipales que ya realizan dichas tareas.
"La limpieza no es el único sector que Ángeles Muñoz está privatizando", asegura Bernal, quien recuerda que se han sacado a concurso servicios de jardinería, tales como mantenimiento y arreglos de zonas verdes, poda de árboles; las escuelas deportivas municipales, que inicialmente recaían sobre los clubes locales; los servicios jurídicos del Ayuntamiento; la gestión de las guarderías, el aparcamiento en las calles con la instalación de la zona azul, e incluso "ha tratado de privatizar la recogida de la basura".
Dentro de esta política de privatizaciones, insisten desde el PSOE, el Equipo de Gobierno también puso en marcha el plan de Sanidad Vegetal 2010-2011 que tenía como objetivo el tratamiento fitosanitario de las especies vegetales del municipio y que salió a concurso por 350.000 euros; y el Plan de Intervención en los parques y jardines del municipio con un precio de licitación de 159.207 euros y que tenía como finalidad la mejora y mantenimiento de estas áreas ajardinadas.
“La política de privatizaciones que está llevando a cabo la alcaldesa es incomprensible”, señaló Bernal, quien recordó que mientras la deuda de las arcas municipales sigue creciendo, “los trabajadores municipales están descontentos ante su falta de funciones y competencias”.