El secretario General del PSOE de San Pedro Alcántara, Manuel García, y la parlamentaria andaluza Marisa Bustinduy han informado han defendido esta martes la Ley de Dependencia y han puesto en valor cómo, "una vez más, la presidenta Susana Díaz apuesta por unos presupuestos 2018 de carácter social y solidario", con un compromiso a favor de las personas dependientes.
García ha puesto en valor la continuidad, por parte de la Junta, de apostar por ayudar a los que más lo necesitan, "como se ha venido demostrando durante los gobiernos del PSOE".
Ha señalado la estabilidad y confianza que denota que Andalucía haya sido la primera CCAA en aprobar los presupuestos y recuerda que "mantenemos una Ley de Dependencia que se está sacando adelante a pulmón por parte de la Junta, ya que el gobierno central del PP, con sus recortes y prioridades, abandona a una gran parte de la ciudadanía".
El líder socialista de San Pedro recuerda que en Andalucía "sí se reconoce este derecho que creó un gobierno socialista sin que tengamos la ayuda que nos debe el Estado".
A pesar de las dificultades, ha destacado que la comunidad ha incorporado en 2017 a 36.300 nuevas personas en situación de dependencia a las que se les ha concedido 52.600 nuevas prestaciones.
Desde la puesta en marcha de la Ley de Dependencia hace 11 años, se ha atendido a 410.000 personas, que se han beneficiado de 540.000 prestaciones. "Son cifras que demuestran un compromiso claro y contundente por parte de la Junta de Andalucía", ha dicho.
Además de estas afirmaciones, García añade que mientras que el PP "ha dejado claro que no cree" en la Ley de Dependencia, Andalucía ha dicho que, "frente al no del Gobierno, en nuestra tierra sí que sigue teniendo plena vigencia la Ley de Dependencia, también en Málaga".
"Rajoy se ha olvidado del esfuerzo que supone para la ciudadanía andaluza y malagueña, en su mayoría mujeres, el cuidado de aquellas personas que no pueden valerse por sí mismas y tienen reconocida su situación", ha señalado.
Cifras
Por otra parte, Bustinduy ha dado cifras como que, desde mediados del año pasado, Andalucía ha pasado a financiar el 82% de las prestaciones de la Ley de Dependencia frente a un Gobierno del PP"que baja su compromiso a tan solo el 18% cuando debía según la ley cofinanciarla a partes iguales con un 50%".
Para seguir manteniendo esta red solidaria en la provincia de Málaga, el presupuesto de la Junta de Andalucía para este año permitirá reconocer a más de 37.600 personas en situación de dependencia con 42.600 prestaciones nuevas, lo que implicará realizar una inversión que superará los 130 millones de euros en 2018.
La parlamentaria andaluza señala que es "un compromiso al que la Junta y Susana Díaz no van a renunciar por muchos baches en el camino que se intenten poner por parte del PP" y que permitirá, además, destinar 4,4 millones de horas en el Servicio de Ayuda a Domicilio para beneficiar a 8.200 malagueños y malagueñas.
"Andalucía, con un gobierno socialista, ha demostrado su compromiso y somos la comunidad autónoma con más personas en situación de dependencia, superando ya las 200.000, y con más prestaciones reconocidas: 254.000", dicho.
Además hace hincapié en que la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, incrementa en un 2,5% el importe destinado a las políticas de Atención a la Dependencia para este año, con un total de 1.214 millones de euros.
“La Ley de Dependencia es un modelo en el que el PP no cree porque no lo considera rentable. Pedir rentabilidad a quien no puede moverse ni para salir de una cama o ducharse es el modelo en el que el PP cree, una realidad ante la que los y las socialistas nos negamos y contra la que seguiremos luchando desde Andalucía y desde Málaga,” señala.
No hay ningún comentario en esta noticia.