El decreto de exclusión de la Junta ha destinado una partida de 623.000 euros para empleo en Marbella y San Pedro Alcántara, fondo al que hay que sumar otros 90.507 euros para consolidar la ayuda a domicilio.
En la moción que Bernal presentará va a exigir que el Gobierno de España mantenga las mismas transferencias que el año anterior, porque en Marbella recauda por IRPF mucho más de lo que transfiere el Gobierno a la ciudad.
“Entendemos que el Gobierno tiene que estar a la altura y no solo recortar en servicios básicos como la teleasistencia, sino que tiene la obligación de impulsar medidas para el empleo, que además contribuyen a reactivar la economía”, declaró Bernal.
Al mismo tiempo, ha agradecido que el Gobierno autonómico mantenga la misma aportación para Marbella que en años anteriores, pese a que sus ingresos se verán reducidos en 1.200 millones de euros por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.
“Esto demuestra que la Junta apuesta por el municipalismo y que quien está asfixiando a las administraciones es el Gobierno central”, ha declarado Bernal, quien ha instado a la alcaldesa, Ángeles Muñoz a que le pida a Rajoy “lo que nos pertenece por derecho”.
Así, ha exigido a la primera edil que explique por qué el Gobierno del Partido Popular rebaja la participación de los ingresos del Estado para Marbella en 600.000 euros, una cantidad “importantísima debido a la situación de crisis que sufrimos actualmente”.
Bernal ha señalado que estos fondos “nos permitirían un gran desahogo”, y sin embargo, el Ayuntamiento “sigue negándose a exigirle a sus compañeros de filas que le den a Marbella lo que le pertenece”.
Recordó que la alcaldesa sigue negándose a exigirle a Rajoy que establezca los mecanismos necesarios para que a Marbella regrese el dinero de las condenas del caso Malaya.
Pese a que es la Junta la que mantiene “exactamente la misma cantidad para Marbella, pese a los elevadísimos recortes de Rajoy, la alcaldesa sigue cargando las tintas contra el Gobierno autonómico, demostrando así su deslealtad institucional y el poco apego que le tiene a la verdad cuando se trata de defender los intereses de su partido”.
Bernal señaló además que los PGE no solo no contemplan ni una sola partida para Marbella y San Pedro, sino que Rajoy además deja de prestar servicios básicos como puede ser la teleasistencia, ya que 111 personas se han quedado sin esta importantísima prestación.
Sin embargo, la Junta “sigue sosteniendo los servicios sociales en Marbella, con una aportación superior a los tres millones de euros”.