López ha considerado “sangrante” la nueva tasa para la utilización de los espacios culturales dentro del término municipal. Por usar estos lugares se cobrará una cuota fija de 69,57 euros por la sala, más una variable de 20 euros la hora, y otra de 0,32 euros por metro cuadrado por la superficie.
“Esto es desproporcionado y se justifica en los gastos de personal, cuando lo cierto es que estos trabajadores ya están en plantilla y cobrando”, declaró López, quien añadió que la alcaldesa “infla interesadamente los costes”.
Además, durante la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana, se ha denunciado que la alcaldesa ha rechazado incluir enmiedas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que se contemplen proyectos a los que el Partido Popular se había comprometido.
Bernal ha denunciado que entre otras propuestas, la alcaldesa se ha negado a que se construyan espigones en las playas de Marbella y San Pedro Alcántara, pese a que este proyecto “ha sido una continua reclamación y promesa de Ángeles Muñoz”, y ha añadido que el Gobierno de Zapatero dejó los estudios realizados y nuevamente el PP “abandona todos los proyectos que suponen mejoras para nuestra ciudad”.
Al mismo tiempo, ha señalado que otras obras de mejora, como el paso de Benabolá o la oficina de extranjería de La Patera, “siguen sin tener un reflejo económico en el único documento válido, el de los PGE”.
Bernal también ha denunciado que el PP ha votado en contra de que los bienes del Malaya regresen a Marbella tal y como se habían comprometido, y “traicionando a muchos ciudadanos que avalaron esta solicitud con su firma”. Así, ha avanzado que esperan que para el próximo jueves, cuando se vota en el Parlamento, Ángeles Muñoz, “reflexione”.
El portavoz socialista declaró que lo que sucedía cuando Ángeles Muñoz solicitaba el retorno de los bienes es que gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero, y ahora “debe pedírselo a su partido, y antepone los intereses de sus compañeros de filas, antes que los de sus vecinos”.
Por su parte, Ricardo López ha denunciado que el equipo de Gobierno ha aprobado una nueva subida del agua y alcantarillado, en este caso del 1,5 por ciento. Así, ha calificado como “inconcebible” que 15 de cada 100 euros se vayan a la entidad privada Aquagest, “un beneficio industrial desproporcionado”.
“Debemos denunciar también que los fondos que recibe esta empresa privada, no se corresponden con las obras que se están llevando a cabo en el término municipal”, declaró, y añadió que estas deberían ir al saneamiento “que está obsoleto”, cuando “lo cierto es que no es así”.