López ha señalado que a los pocos días de ponerse en marcha, el servicio ha tenido que retirarse por la falta de respuesta de este servicio de información, y debido a la presión ciudadana que ha planteado quejas masivamente.
“Se trata de una empresa de publicidad que ha trabajado para el Partido Popular”, ha señalado López, quien ha añadido que este servicio de call center “ineficaz” está coordinado por la ex edil del Ayuntamiento, Alba Echevarría.
López ha manifestado que la puesta en marcha de este servicio es una muestra del "ineficaz resultado" de las privatizaciones que abandera el Partido Popular, ya que esta externalización, que ha tenido un elevadísimo coste, “ha resultado totalmente nefasta a la hora de ofrecer respuesta a los usuarios”.
El también viceportavoz del Grupo Municipal Socialista ha denunciado que este tipo de situaciones se dan debido a que el PP y sus gestores carecen de un modelo claro de gestión, y tienen como máxima “privatizar los servicios públicos”.
Así, ha señalado que la principal crítica de los usuarios es que las personas que responden al teléfono "carecen de la información necesaria y no tienen ni una idea aproximada de los problemas que se les plantean".
De este modo, Acosol ha tenido que dar marcha atrás y retirar un servicio que ha supuesto un coste cercano a los 300.000 euros, lo que López ha calificado como una “grave irresponsabilidad”.
El pasado jueves, Acosol informaba, a través de una nota de prensa de que estaban realizando pruebas técnicas para la puesta en marcha de un servicio de call center, con el propósito de "mejorar la atención ofrecida a los abonados".
Dichas pruebas, señalaban, estaban ocasionando una serie de incidencias, por lo que desde Acosol pedía disculpas a todos sus usuarios por las molestias derivadas de las mismas y anunciaba que serían solventadas “a la mayor brevedad posible”.
Mientras, la atención se realizaría en su habitual teléfono de atención al cliente 952839329 o también a través de las oficinas.