Clínica Ochoa interiores
LOCAL | POLÍTICA

El PSOE celebra en Marbella los diez años de la Ley de Dependencia 

J. C. A. | 13/12/2016
     Comentarios
0
El PSOE celebra en Marbella los diez años de la Ley de Dependencia 
  • Francisco Conejo, esta mañana junto a Blanca Fernández y Estefanía Merino.
Con la presencia del secretario de Política Institucional, Francisco Conejo, el PSOE-A ha celebrado este martes en Marbella un acto para "reivindicar con orgullo" la Ley de Dependencia que aprobó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y de la que se cumplen ahora diez años. En el municipio se benefician actualmente de esta normativa 1.695 personas, que reciben 2.175 prestaciones.

Mañana miércoles 14 de diciembre se cumplen diez años de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y de la consiguiente entrada en vigor de la Ley de Dependencia, por lo que desde el PSOE han puesto en marcha una campaña para reivindicarla. 

Por ello, este martes ha estado en Marbella Francisco Conejo, acompañado por la vicesecretaria general del PSOE local, Blanca Fernández, y por la diputada provincial Estefanía Merino. 

Los socialistas quieren recordar con "orgullo" la aprobación de esta normativa, que califican como "el cuarto pilar del estado de bienestar" y que contribuyó a apoyar a las personas dependientes pero también a sus cuidadoras, la mayor parte mujeres. 

"Se generó empleo, más de 45.000 puestos de trabajo en Andalucía", ha señalado Conejo, quien ha aportado un gran número de datos sobre la repercusión de la ley en Andalucía. 

Ha dicho que en estos diez años se ha atendido a 371.600 personas con más de 488.000 prestaciones en sus diferentes modalidades. "Andalucía lidera a nivel nacional tanto el número de beneficiarios como el de ayudas", ha dicho. 

Con cifras actuales, ha explicado que son 185.000 las personas que reciben esta atención, mientras que el número de prestaciones es de 239.000, un número "que es el mismo que suman Madrid, Galicia y Murcia juntas", ha explicado. 

Conejo ha recordado que Andalucía cubre actualmente el 78% de la financiación de la ley, cuando en su día se estableció que debería ser al 50% entre comunidades autónomas y Gobierno central. 

"En los últimos cuatro años el Gobierno de Rajoy ha recortado 508 millones de euros a Andalucía y 10 millones de personas habrían dejado de percibir el servicio de teleasistencia de no haber sido por los recursos de la Junta", añadió. 

Según Francisco Conejo, "si hubiéramos ido al mismo ritmo que Madrid o Cataluña, habríamos dejado de atender a 82.000 personas". 

Blindar la ley

El número 3 del PSOE-A ha dicho que "Andalucía tiene blindada esta ley y le pedimos al Gobierno que haga lo mismo y garantice su financiación". 

Por ello, ha señalado que los socialistas han presentado en el Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley (PNL) en la que piden al Ejecutivo central dos aspectos: que la financiación sea al 50% y que se recuperen los derechos de los cuidadores y cuidadoras para que vuelvan a cotizar por su trabajo. 

Ha dicho que en la provincia de Málaga hay 10.000 trabajadores que se dedican a atender a la personas con dependencia. 

Datos locales

Según los datos que ha facilitado Francisco Conejo, en Marbella reciben actualmente estas ayudas 1.695 personas, que se benefician de un total de 2.175 prestaciones.

La comparecencia de prensa ha tenido lugar junto al Centro de Mayores Encarna Cantero, por lo que muchos de sus usuarios se han acercado a escuchar las palabras del político socialista. 

COMENTARIOS

No hay ningún comentario en esta noticia.


Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Torneo Fundación Banús
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©