"Ha sido un
proceso muy largo y es una pena que no se haya hecho de forma correcta y se haya tenido que suspender", ha señalado hoy Pérez a preguntas de los medios de comunicación en rueda de prensa.
Ha criticado al PP, desde donde señala que "alardean de buena gestión, pero el Ayuntamiento y la Junta han llevado a
un callejón estrecho este proyecto, que se les ha complicado".
La concejala socialista no ha querido darlo por perdido, ya que se trata de una inversión que en su día se cifró en
300 millones de euros para construir un hotel de lujo en la playa de Real de Zaragoza.
"Desde 2018 hasta ahora, con lo buenos gestores que son,
no han sido capaces de sacarlo adelante", ha insistido.
En su opinión, la actuación del PP ha puesto en riesgo el proyecto porque "se corre el peligro de aburrir al inversor".
"La gente se cansa", ha concluido la que fuera concejala de Urbanismo en 2016, con
José Bernal como alcalde, quienes captaron esta inversión que, a día de hoy, la actual regidora, Ángeles Muñoz, no es capaz de llevar a buen puerto.
Y es que la Junta, a instancia de un informe vinculante del
Consejo Consultivo de Andalucía, ha decidido suspender la aprobación definitiva de la modificación del PGOU del 86 que se inició en 2018 en el sector "Dunas Club", donde va el hotel.
Es un
auténtico varapalo para el proyecto, que acumula ya muchos retrasos, y que se debe a "deficiencias sustanciales que deberán ser convenientemente subsanadas", dice la orden de la Consejería de Fomento.
Llama mucho la atención que el Ayuntamiento haya dejado fuera
las cargas externas a las que está obligado el promotor para regenerar unas dunas ubicadas en la franja de litoral que ocupará el complejo hotelero, de unos 60 metros de longitud.
La Junta le obliga ahora
a que las incluya, entre otras correcciones que se deben hacer a la documentación presentada para el visto bueno final por parte de la administración autonómica.
La inversión de 300 millones corría por cuenta del
grupo Platinum Estates, de Hong Kong, liderado por el magnate indio Harry Mohinani, que en 2015 había comprado la parcela en la zona este de Marbella.
La previsión era que
abriera sus puertas durante 2021 y eso que la Junta decidió a finales de 2020 incluirlo en su Unidad Aceleradora de Proyectos de Interés Estratégico.
Noticia relacionada:
- La Junta frena una inversión de 300 millones en el hotel W de Marbella