La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Marbella, Isabel Pérez, y el concejal del PSOE en Málaga, Jorge Quero, han mostrado su respaldo a las reivindicaciones de los trabajadores de Avanza, la concesionaria del transporte público en el municipio, y han exigido a la dirección y a las administraciones públicas que se atiendan de forma urgente sus demandas.
Ambos concejales del PSOE han comparecido en rueda de prensa acompañados por representantes de los trabajadores, que también han expuesto su situación ante los medios de comunicación.
Los ediles han denunciado la "situación insostenible" que viven muchos conductores y trabajadores y trabajadoras, que se ven obligados a retrasar la salida de los vehículos por carecer de la infraestructura necesaria como pueden ser unos baños.
“Es indigno que quienes prestan un servicio público esencial no tengan garantizadas las condiciones mínimas de higiene y dignidad”, ha señalado Isabel Pérez.
Además, señaló que en Marbella, el servicio continúa siendo muy deficiente, con retrasos y líneas saturadas, mientras el propio concejal de Movilidad, Félix Romero, reconoció hace poco que no se podía aumentar ya la flota de vehículos hasta 2029, cuando se haga un nuevo contrato.
“Tendremos que aguantarnos mientras el Ayuntamiento le paga cada año siete millones de euros a la empresa para luego decir que el servicio es gratis, cuando en realidad los pagamos todos”, ha añadido la concejala.
Por su parte, Jorge Quero ha hecho hincapié en que “no se puede mantener un servicio de calidad sin suficiente calidad de sus servicios básicos. Es fundamental que se garantice un transporte público eficaz y digno”, ha manifestado.
Los representantes socialistas han instado a la empresa y a las administraciones competentes a que se sienten con los representantes sindicales y den una respuesta inmediata a sus peticiones.
“No se puede mirar hacia otro lado cuando hablamos de derechos laborales y servicios esenciales para la ciudadanía”, han concluido.
Sus reclamaciones van dirigidas tanto a la empresa Avanza como al Ayuntamiento de Marbella.
Reivindicaciones
El presidente del comité de empresa, Raúl Carmona, ha señalado que en el municipio debería haber unas cinco cabezas de línea perfectamente adecuadas y, sin embargo, ahora mismo "solo hay una en Puerto Banús, por acuerdo de un privado”.
La cabecera más importante se encuentra en La Cañada, donde reclaman unos aseos para poder hacer sus necesidades fisiológicas.
"Es algo básico para los trabajadores en una jornada de ocho horas, es por salud y por higiene", ha dicho.
"Tenemos que estar orinando detrás de una palmera y los usuarios viéndolo", ha añadido, o incluso acudir a gasolineras.
También ha añadido que "faltan coches, hay aglomeración de viajeros, se produce malestar entre la ciudadanía, queremos que mejoren este servicio público".
Por último, Trinidad Domínguez ha contado los problemas que como conductora tiene en su cabecera de línea que está en la parada de La Cañada.
"Hay un espacio reducido en el que yo tengo que hacer mis descansos, no tengo baños, se acumulan varios vehículos diariamente, no es algo puntual, es el día a día", ha explicado.
En Marbella, según han señalado, hay aproximadamente dos centenares de trabajadores para los que piden estas mejoras.
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Ley de la Selva
23/05/2025 - 18:07H
Que aprendan a conducir primero, que dan miedo cuando te echan encima ese mastodonte. Portillo es lo peor
|
sufridor del recaptcha
24/05/2025 - 12:40H
gratis no hay nada . alguien tiene que pagarlo.