- José Bernal, esta mañana en rueda de prensa.
El concejal portavoz del grupo municipal socialista, José Bernal, ha denunciado este lunes que en tres meses de Gobierno de Partido Popular y Opción Sampedreña en el Ayuntamiento de Marbella han sacado a concurso privatizaciones por valor de 48.127.694 euros, algo que a su juicio es “el precio de la moción de censura”. Ha hablado de "despilfarro" del dinero público y del fin de las bolsas de empleo.
Bernal ha recordado que el PSOE denunció que el servicio de iluminación se iba a externalizar, y “el PP lo negó”, argumentando que se trataba de un plan de eficiencia energética.
“Es una privatización con mayúscula cuyo servicio no cubrirán los trabajadores municipales y que nos va a costar 25.211.766 euros en 15 años”, declaró y añadió que se trata de “un concurso público millonario”.
Acto seguido “sacaron a concurso la privatización de la práctica totalidad de las instalaciones deportivas, es decir, conserjería, limpieza y mantenimiento del Serrano Lima, Carlos Cabezas, Vigil de Quiñones y Arroyo Primero por 3.094.928 euros en dos años”.
A esto se une la privatización del servicio de jardinería por valor de 19.800.000 euros en tres años prorrogables a otros tres. Además la privatización se produce “después de haberse gastado varios cientos de miles de euros en cambiar la jardinería de Ricardo Soriano con una muestra clara de despilfarro y caos en el servicio. Despilfarro que pagamos todos de nuestros bolsillos por el antojo de la señora Muñoz”.
Próximamente, se sumará la privatización “del varadero y la gasolinera del puerto deportivo de Marbella”. Además de diferentes contratos menores como la limpieza de grafitis o la limpieza de las islas ecológicas que son acciones previas a más privatizaciones.
Con estos datos, más de 48 millones de euros, “a nadie se le escapa que el gobierno del PP y de OSP ha abandonado los barrios, ha eliminado las obras que teníamos previstas, ha dejado aparcadas las políticas sociales y ha destinado todo el dinero a privatizar y privatizar”.
“Desde el PSOE nos oponemos a estas privatizaciones millonarias por cuatro razones básicas que van a mermar profundamente al Ayuntamiento y a la ciudad en los próximos años: el alto coste de inestabilidad de la plantilla actual al aplicar en 2020 el plan de ajuste; la inestabilidad laboral y el fin de las bolsas de trabajo, la deficiencia en la prestación de servicios y el abandono de empresas locales”, señaló.
Según Bernal, en las privatizaciones prima el criterio de rentabilidad privada frente al criterio de estabilidad laboral, y añadió que “con el gobierno del PSOE impulsamos las bolsas de empleo, una forma justa de cubrir los puestos que surgen en el ámbito municipal ya que se cubren con unos baremos que establecen la igualdad de oportunidades para todos. En este caso los criterios son igualitarios y justos”.
Bolsas de trabajo
Con la privatización de los jardines, la iluminación y las instalaciones deportivas las esperanzas de contratación de los 150 jardineros, 50 operarios, 40 electricistas y 40 conserjes mantenedores "son prácticamente mínimas o nulas", dijo el concejal.
Bernal añadió que “tras más de un año preparando un proceso selectivo en igualdad de oportunidades para la creación de bolsas por primera vez en la historia de este Ayuntamiento, el gobierno del PP y OSP vuelve al sistema de la elección a dedo de los trabajadores, esta vez por la vía de las empresas privadas”.
“Además, el contrato menor de la limpieza de grafitis, de 21.000 euros, no es más que el paso previo de la privatización de la pintura, y también acabar con la esperanza de los 20 pintores de la bolsa”, dijo.
Y puso de manifiesto que “el bipartito PP-OSP no ha sacado las bolsas para cubrir arquitectos, ingenieros y abogados, con 50 plazas ni la de informadores turísticos también con 50 plazas, pese a que las bases se aprobaron en la Junta de Gobierno de abril pasado siendo yo el alcalde”.
No hay ningún comentario en esta noticia.