La operación se ha cerrado a través de la la plataforma inmobiliaria de "crowdfunding"
Housers y es la primera de estas características a nivel regional, según informan a través de un comunicado.
Ubicado en Marbella, el inmueble es un local de 142 metros cuadrados repartidos en dos plantas, situado en el centro comercial de Puerta de Banús.
La inversión ha ascendido a 283.200 euros, en los que se incluyen el precio de adquisición, 271.100, más gastos jurídicos e impuestos. Han financiado la compra 450 inversores con participaciones que van desde 50 euros. Se han convertido en propietarios.
Primera operación "Sale & Lease"
Además, es la primera operación “Sale & Lease” que se realiza en España mediante “crowdfunding”. Se trata de un movimiento inmobiliario en el que el propietario de un inmueble vende a un inversor (en este caso, 450 inversores) con el compromiso de quedarse como inquilino en el inmueble en las condiciones de precio, renta, contrato y garantías negociadas por las partes.
De esta manera, los inversores reciben dividendos desde el primer día, dado que a la vez que se ha comprado, se ha arrendado al antiguo propietario.
La rentabilidad de alquiler bruta (porcentaje de ingresos anuales por el alquiler con respecto al valor de compra) asciende a 7,68%.
El objetivo final del proyecto es proceder a la venta del local en cinco años. Housers prevé que el precio de venta alcance 380.000 euros y que la rentabilidad acumulada bruta para el inversor (alquileres más el beneficio de venta) sea en torno al 67,3%.
La mayor comunidad de “crowdfunding” inmobiliario de España entra así en Andalucía. Housers ha logrado reunir desde que está operativa, julio de 2015, más de diez millones de euros, a través de aportaciones por el modelo de inversión compartida, para la compra de 47 inmuebles en Madrid, Barcelona, Valencia, y ahora Marbella.
Durante el mes de agosto se alcanzó una media de inversión de 70.800 euros al día, la gran mayoría de particulares que pueden participar en distintos inmuebles a partir de 50 euros.