Clínica Ochoa interiores
LOCAL | FERIA MARBELLA 2016

El pregonero de San Bernabé quiere que los jóvenes conozcan al patrón

J. C. A. | 21/05/2016
     Comentarios
3
El pregonero de San Bernabé quiere que los jóvenes conozcan al patrón
  • Enrique Torres Cabañas, durante su pregón en la iglesia de La Encarnación. (Foto: J.C.A.)
Continúan adelante los actos religiosos previos a la Feria de Marbella 2016 y este sábado ha tenido lugar el pregón de la Hermandad de Romeros de San Bernabé, el que su tesorero, Enrique Torres Cabañas, ha hecho un recorrido por sus vivencias durante cada 11 de junio. Ha fijado como objetivo que se conozca más al patrón, sobre todo entre los jóvenes de la ciudad. 

Tras la misa de las 20:00 horas en la iglesia de La Encarnación, se ha procedido a la lectura del pregón, cuyo protagonista ha sido presentado por el teniente Hermano Mayor, José Manuel Orozco. 

A continuación ha tomado la palabra Enrique Torres quien, como ya hiciera durante su elección el pasado día 6, ha insistido sobre su "bisoñez" para afrontar "el gran honor que supone pregonar al patrón". 

"Tengo la seguridad de que la fecha de hoy marcará un hito en mi vida", señaló, mientras hacía un largo capítulo de agradecimientos, tanto a los hermanos romeros como a su consuegro, Luis Fernández Lata, a su mujer Cristina y al párroco de la Encarnación, José López Solórzano.

A partir de ahí comenzó su relato, que fue un recorrido por la mañana del 11 de junio, día del patrón, desde el comienzo de los actos con la procesión cívico-religiosa, la posterior misa y la procesión por las calles de Marbella.

Durante ese trayecto virtual que propuso fue dialogando con el patrón, haciéndole preguntas e intentando interpretar sus respuestas. 

"¿Cómo vives estos momentos Bernabé? Yo diría que pletórico…", dijo en el final de la procesión. 

"Bernabé, es el momento, haznos saber en qué se puede mejorar, inspíranos para las procesiones por venir", le demandó, y planteó posibles variantes en el recorrido, como no salir por la calle Carmen ni pasar por la Plaza de los Naranjos ni por Virgen de los Dolores. 

Enrique Torres destacó algunos de sus momentos preferidos de este día y también otros que no lo son tanto. "La misa a las 11 de la mañana, junto a las del Gallo y la Vigilia Pascual, son las más bonitas del año", dijo. 



Recordó cómo en "Puente Ronda los romeros se agrupan buscando la sombra y esperando su llegada y, ya todos juntos, cantamos su himno por primera vez que, al ser tantos y en un espacio recogido, sale muy bien, sonoro y afinado".

"Mirando de abajo arriba desde Puente Málaga, después de Arte, trozo por bajar, es cuando San Bernabé luce más que en toda la procesión", explicó.

Y de ese momento álgido, la procesión va decayendo, según señaló. "En Puente Málaga vuelve a sonar el himno, los romeros son ahora menos y el espacio más abierto y, la verdad, es que no sale tan brillante aunque todavía aguanta". 

"Entre la fuente del parque y el hotel se canta el himno por tercera y última vez en la calle. No sale nada bien. Para mí es posiblemente, el peor momento", dijo.

Y pregunta a San Bernabé: "¿no te gustaría sentirte en la Alameda, en el corazón de tu pueblo, rodeado de 400 romeros cantando tu himno y sintiendo su cariño y agradecimiento?". 

Por ello, el pregonero señaló que uno de los objetivos de la hermandad es dar a "conocer más y mejor al patrón, sobre todo a los jóvenes, porque del conocimiento, nacerá el amor y del amor nacerán las ganas de congregarse en tu nombre y a tu alrededor". 

Noticia relacionada: 
- La Hermandad de San Bernabé presenta cartel y pregonero 2016

COMENTARIOS
Comentarios ( 3 )     Página 1 de 1
Comentario + valorado
Marbella es Única
23/05/2016 - 12:22H
4
Comentario
¡Comentario deficiente!
-1
Pues si no pasa por la plaza de los naranjos no sé por donde va a pasar la procesión, y sobre dar conocer a la juventud el patrón de nuestra ciudad, cada día estamos perdiendo más la historia de nuestra ciudad, fijaros hasta que punto que ya estamos perdiendo nuestra identidad como ciudad y además ahora San Pedro subido a las barbas ayudando a esto...
La Fantasma del Cortijo Miraflores dice:
24/05/2016 - 08:03H
0
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Este hombre tiene más razón que un santo. La juventud de Marbella es anonina y pasa de todo. Le importa un pimiento todo, incluido la pérdida de legado público y patrimonial común como el mosaico de la Gorgona de la villa romana de rio verde o la torreta de la playa del cable, así que ya que le hablen de San Bartolomé (como dijo Gil en su pregón mientras los Romeros de San Bernabé le reían la gracia y le tocaban las palmas al alcalde) no entra en sus prioridades mientras les dejen hacer botellón o conseguir costo barato en la Feria de Marbella. Este pueblo está perdido y no tiene solución. Por cierto, aún siendo marbellera llevo más de una década sin pisar la feria, imaginen el motivo. Y como yo miles por idénticos motivos
M.C.
23/05/2016 - 18:19H
2
Comentario
¡Comentario deficiente!
0
Quien es San Bernabé? Por que es el patrón? Porque a los Reyes Católicos se les ocurrió preguntar un 11 de junio de 1485 ¿que santo es hoy? San Bernabé. Pues nada, ese será el patrón. San Bernabé murió 1.500 años antes. Nunca estuvo en Marbella, no hizo nada por Marbella, nadie se llama Bernabé. Por qué es el patrón? Lo mejor sería darle el patronazgo a alguien que por lo menos estuviera aquí o hubiera hecho algo aquí. Digo yo.
Escribir un comentario
Nombre (requerido)
  Faltan: 1000 caracteres

Acepto los términos legales

Contar el cáncer
Roma Abogados
Dental Mahfoud
Hidralia 2
HC Marbella International Hospital
Blogs
El tiempo en Marbella
EL TIEMPO HOY
El Esplendor
JVL
Marbella24horas.es 2025 ©