- Asistentes al pregón del año pasado en Marbella. (Foto: J.Z.)
Iniciativa pionera en el municipio la que va a poner en marcha el Ayuntamiento de Marbella, ya que el pregón de la Feria, que tendrá lugar este lunes por la noche y correrá a cargo de Rafael de la Fuente, se podrá seguir también en lengua de signos. En el escenario, ubicado en las terrazas del Puerto Deportivo, se colocará una intérprete para realizar esta labor.
En el pleno del pasado mes de abril se aprobó por unamidad crear un servicio municipal de intérpretes de lengua de signos española. Esa sesión se pudo, además, seguir por parte de las personas con discapacidad auditiva.
Pues bien, el siguiente paso será que el pregón de la Feria de San Bernabé cuente con la presencia de una intérprete, según ha confirmado este digital la concejala de Servicios Sociales, Victoria Morales.
Tanto los asistentes en directo, en un acto que tendrá lugar a partir de las 22:00 horas en las terrazas del Puerto Deportivo de Marbella, como a través de la televisión municipal, podrán seguir en lengua de signos el discurso de Rafael de la Fuente.
Polémica
Precisamente este domingo, el colectivo de personas sordas ha sido motivo de cruce de acusaciones entre el PP, con Ángeles Muñoz en campaña electoral, y el tripartito.
Muñoz ha reclamado que "se restituyan las ayudas que recibía la asociación de personas sordas con el ejecutivo anterior y que los actuales repsonsables municipales han recortado de manera radical".
Se ha reunido con miembros de este colectivo y ha explicado que los actuales responsables municipales "no han gestionado la subvención que recibían para fiananciar los servicios de un intérprete del lenguaje de signos, que ayudaba a realizar los trámites de la vida diaria a las personas con esta minusvalía, desde acudir al médico a hacer cualquier gestión administrativa".
Desde el equipo de gobierno, Victoria Morales que el PP “está haciendo de las mentiras una estrategia que, sin embargo, se cae por el propio peso de la realidad ya que las manifestaciones del partido de la oposición son fácilmente desmontables”.
En este sentido, ha recordado en relación al servicio de intérpretes que en breve saldrá la subvención a la que podrá optar la Asociación de Sordos de Marbella y San Pedro Alcántara y el resto de personas con discapacidad auditiva, con 320 horas previstas para uso de este colectivo.
El teniente de alcalde de San Pedro, Rafael Piña, ha dicho que “este colectivo cuenta con un espacio dentro de la Azucarera para sus reuniones y gestiones diarias durante dos días a la semana con el fin de responder a las demandas de la asociación pero no pueden seguir desarrollando sus actividades lúdicas ya que la música estaba generando molestias a los vecinos”.
Comentarios
(
3 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Senator
06/06/2016 - 08:58H
La señora esa que está loca por irse al Senado y aforarse no sabe ya que hacer ni que decir...
|
Jajaja
06/06/2016 - 21:06H
Jajaja jajaja Piña deja de beber hombre , sordos poniendo música, una cosa es mentir y otras es creer que la gente es tonta.Voy a pensar que es algo que te dijeron porque si te lo has inventado tú no tiene gracia. Las personas sordas no oyen la música se escucha por los oÃdos.
decir la verdad no cuesta
06/06/2016 - 18:58H
Decirle al señor Piña que antes el local lo tenian toda la semana y no solo dos dias. Ellos lo utilizaban para que la interprete pudiera ejercer su labor diaria allÃ. Mi pregunta es ¿ señor Piña y señora Victoria ahora que usted le cambió el uso y disfrute del local para sus problemas diarios sin hablar previamente con ellos, donde harán ahora los servicios de interpretación, le darán otro local o el mismo más horas?
Esto es verdad o mentira?
La subvenciones hasta ahora siempre se gestionaron con el gobierno anterior y la ultima se concedió con el actual pero ya que no la podÃan rechazar bajaron la cuantÃa.
verdad o mentira señores?