- Una vivienda de lujo en Marbella. (Foto: Idealista)
Marbella se mantiene como la segunda localidad de España con el precio del alquiler de vivienda más caro que, como consecuencia del verano, se dispara por encima de los 3.000 euros al mes. Son datos del estudio trimestral que elabora el portal inmobiliario "Idealista", que sitúa también al municipio como el tercero más caro para comprar una casa.
El informe del segundo trimestre de 2022 continúa situando en la costa mediterránea las localidades donde la vivienda es más cara en España, lugares en los que también se concentran urbanizaciones de lujo.
Respecto al mercado de alquiler, cinco municipios superan los 2.500 euros de renta media al mes.
El lugar más caro continúa siendo Benahavís ahora con una renta media de 4.014 euros al mes, un precio que sube respecto a comienzo de año por el verano.
En segundo lugar sigue Marbella, donde se dispara también hasta 3.135 euros al mes el alquiler de vivienda.
Calvià (2.881 euros) o Eivissia (2.815 euros), en Baleares, siguen muy por encima de la media y junto a Sotogrande (2.522 euros) completan el top 5.
Por detrás, le siguen otras localidades costeras como Estepona (2.086 euros/mes), Llucmajor (1.990 euros), Sitges (1.849 euros), Mijas (1.596 euros) o Altea (1.596 euros).
Todas estos municipios se sitúan por delante de Barcelona (1.342 euros) o Madrid (1.234 euros), los dos grandes mercados del alquiler en España.
Compraventa
En cuanto al precio de la vivienda para compraventa, la clasificación de "Idealista" no ofrece cambios en las cuatro primeras posiciones, aunque en todas se encarece respecto al primer trimestre.
Benahavís, con zonas como La Zagaleta, es el lugar más caro para comprar un casa con un precio medio de 1.826.613 euros.
En segundo lugar aparece el municipio balear de Calvíà con 1.433.987 euros de precio medio.
La tercera posición es para Marbella, que continúa superando el millón de euros (1.169.929 euros).
Por detrás, localidades costeras como Sotogrande (Cádiz), Jávea (Alicante), Sitges (Barcelona), Ibiza (Baleares) y Castelldefels (Barcelona).
La provincia de Málaga cuenta también con Estepona en el puesto 14º, Mijas (19º), Benalmádena (20º) y Rincón de la Victoria (25º).
Comentarios
(
2 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
En Marbella no tiene demasiado sentido calcular el precio medio del alquiler porque va enfocado a dos publicos totalmente distintos: vacacional de lujo y personas trabajadoras que vienen a ganarse la vida.
Por otra parte, si queremos que baje el precio del alquiler solo hay que modificar la ley de arrendamientos para que de seguridad a los propietarios. Hay muchas personas trabajadoras-ahorradoras (no fondos buitres, a esos les da igual todo) que no se atreven a alquilar porque el inquilino deja de pagar y pasan meses hasta que se les puede echar, no se les puede cortar los suministros, hay destrozos, etc. Si todas esas personas trabajadoras-ahorradoras tuvieran la seguridad de que en 15 dÃas el inquilino que no paga está en la calle y con el piso en condiciones de volverlo a alquilar, se alquilarÃan muchos más pisos, por tanto aumentarÃa la oferta y bajarÃa el precio del alquiler. Es de perogrullo, pero algunillos prefieren echar balones fuera y culpas a otros.
|
Entonces, cuanto más amigable soy, más paciente con las personas/turistas que disparan armas y corren en la carretera, más me gustas doy a la alcaldesa en las redes sociales porque solo está parada allà con un vestido nuevo, ¿más alta es mi renta? Entonces puedes adivinar lo que voy a hacer.