
El precio de la vivienda subió un 20,2% en el primer trimestre en Marbella
J. C. A. | 25/06/2025 |
 |
|
- La variación de los precios de la vivienda en la costa sur de España.
El precio de la vivienda aumentó un 18,5% en el primer trimestre de 2025 en la provincia de Málaga, respecto al mismo periodo de 2024, según un estudio de la inmobiliaria Solvia, desde donde señalan que estas subidas se convierten en un problema sobre todo para los jóvenes. En el caso de Marbella, ese incremento es del 20,2%.
Según este análisis, entre los meses de enero y marzo, el coste medio de la vivienda en la provincia de Málaga se situó en 3.046 €/m², con un crecimiento del 10,6% respecto al trimestre anterior y del 18,5% en comparación con el mismo periodo de 2024.
La obra nueva registró un precio medio de 3.325 €/m², con un repunte del 20,3% trimestral, mientras que los inmuebles de segunda mano alcanzaron los 2.886 €/m², con subidas del 5,1% a nivel trimestral.
A nivel nacional, en esa misma línea, el valor promedio de los inmuebles residenciales se situó en 2.226 €/m2, con un incremento trimestral del 2,9% y un alza interanual del 11,4%.
Solvia analiza también la evolución de precios en las principales ciudades y localidades de la costa española.
Benicarló, Marbella y Valencia figuran entre los municipios de costa con mayores incrementos en los precios de la vivienda durante el último año
Tomando como referencia el valor tasado de la vivienda libre en municipios con más de 25.000 habitantes durante el primer trimestre de 2025, de su análisis se desprenden algunas de las zonas de playa con los precios más altos.
Santa Eulalia del Río (Islas Baleares), con 5.829 €/m²; la ciudad de Ibiza (Islas Baleares), con 5.113 €/m²; San Sebastián (Guipúzcoa), con 4.809 €/m²; Sitges (Barcelona), con 4.335 €/m², y Marbella (Málaga), con 3.912 €/m².
Al comparar con el mismo periodo del año anterior, los mayores incrementos en los precios de la vivienda se dieron en Carballo (A Coruña), con un aumento del 22,9%; seguido por Benicarló (Castellón), con un 21,5%; Marbella (Málaga) y Valencia (Valencia), ambas con subidas del 20,2%, y Málaga capital, con un alza del 19,5%.
"Estamos viendo cómo, en España, el mercado inmobiliario vive un momento de gran dinamismo, especialmente, en zonas urbanas y turísticas", ha señalado Juan Ramón Prieto, director de Operaciones de Solvia.
"La disponibilidad de vivienda no acompaña a esta demanda y el incremento de precios se está convirtiendo en una barrera cada vez mayor para algunos colectivos, sobre todo, los jóvenes", ha añadido.
Comentarios
(
8 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Tucci e Manolo Immobiliare Internazionale di Marbella
25/06/2025 - 22:35H

Las principales ventajas de invertir en el mercado inmobiliario son la generación de ingresos pasivos a través del alquiler, la protección contra la inflación y la posibilidad de revalorización de la propiedad a largo plazo. Además, ofrece beneficios fiscales, diversificación de la cartera y control sobre la inversión.
A continuación, se detallan algunas de las ventajas más importantes:
Ingresos pasivos:
La inversión en propiedades para alquiler genera ingresos mensuales regulares, lo que puede proporcionar estabilidad financiera.
Protección contra la inflación:
El valor de las propiedades tiende a aumentar con el tiempo, lo que puede ayudar a proteger el capital de la inflación.
Revalorización del inmueble:
A largo plazo, las propiedades tienden a aumentar su valor, lo que puede generar ganancias significativas al venderlas.
Beneficios fiscales:
En algunos casos, existen deducciones fiscales o reducciones en el pago de impuestos asociados a la inversión inmobiliaria, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) o el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP).
Diversificación de la cartera:
La inversión inmobiliaria permite diversificar la cartera de inversiones, reduciendo el riesgo al no depender exclusivamente de otros mercados como la bolsa.
Control sobre la inversión:
A diferencia de otras inversiones, como las acciones, en bienes raíces se tiene un mayor control Sobre la inversión y las decisiones relacionadas con el meecado inmobiliario hay que decir que crea estabilidad en estos tiempos de incertidumbre financiera.
El mercado inmobiliario suele ser menos volátil que otros productos de mercados, como el de la bolsa de valores, lo que puede brindar mayor seguridad a la inversión.
Es importante recordar que, como cualquier inversión, el mercado inmobiliario también tiene sus riesgos, como la posibilidad de una disminución en el valor de la propiedad o dificultades para encontrar inquilinos. Sin embargo, en Marbella, con una adecuada investigación y planificación, la inversión en bienes raíces puede ser una opción muy atractiva y altamente rentable. Sólo hay que ver que en Msrbella ya ha subido un apetecible y jugoso 20% así que a pegar pelotazos urbanísticos para ganar mucho dinero. Alquilen y compren ladrillos.
|
Tunelito
27/06/2025 - 21:03H
Tony el Gordo, Lobby Inmobiliario, seguid con el muñeco de paja que os habéis montado. Supongo que es lo que buscáis, marear al personal. 22 votos negativos tiene mi comentario en una noticia de hace unos días. Por señalar el problema de la vivienda, que es el mismo que en media España. Normalísimo todo.
Tranquilos, que no he votado en mi vida a la Titi ni a gente de su calaña. Eso ya lo hacéis los marbelleros muy marbelleros como vosotros. A la Titi y a los que os robaron a manos llenas antes. Enhorabuena por todos esos éxitos.
Y no os preocupéis tanto por mi economía. Por suerte, a mí Marbella no me da de comer, ni necesito ningún pelotazo.
Tony el Gordo
27/06/2025 - 16:42H
A ver, Tunelito, que lo escribía con ironía, pero si te ha molestado ya sabes, ajo y agua. Se ve que te ha aflorado el comolejo de desertor del arado y en seguida te has puesto a despotricar como el pepero resentido que en verdad eres. Seguro que eres de esos que se creen de clase alta o media superior cuando no eres más que un aterrizado que vino soñando con pegar el pelotazo en Marbella y ahora malvive de hacer triquiñuelas y lios con los que te rodean. Conozco a muchos así en las Marbellas. Ánimo y que no se te trunque el sueño. Ya nos contarás, campeón
El Lobby Inmobiliario
27/06/2025 - 16:27H
¡Ves como nos das la razón, "Tunelito"! Ya te estás quejando. ¿A saber de qué terruño te habrás escapado para quitarte el hambre en Marbella? ¡Menoa criticar y más currar y si no te gusta regresa a tu pueblo de por ahí y no llores tanto, que seguro que luego votas a la Titi como todos los que sois de fuera!
Tunelito
27/06/2025 - 11:38H
A Tony el Gordo, República Bananera y demás.
Es muy curioso lo rápido que llegáis a los comentarios en cuanto sale el tema de la vivienda. Y cómo estáis promoviendo el relato de "Marbelleros con dinero sin problemas de vivienda" (risas) vs "gente de fuera que es una muerta de hambre y solo viene a quejarse".
Como si los problemas de la vivienda y la precariedad solo afectasen a esos desertores del arado que tanto citáis (risas una vez más).
No sé quién os paga, ni a quién respondéis, ¿al lobby inmobiliario? ¿a algún partido político? Pero canta mucho, taparos un poco anda.
Tony el Gordo
26/06/2025 - 21:42H
¿A quién se le ocurre venir a vivir a Marbella y ser un tieso? Al final el de Desertores del Arado va a tener razón con lo de que todos vienen aquí desde fuera soñando con pegar un pelotazo. Os vais a volver con las manos vacías salvo que os enchufe algún político
República Bananera
26/06/2025 - 15:08H
Tus hijos te culparan a tí. Sí, a tí, que eres pobre
Tucci e Manolo Immobiliare Internazionale di Marbela
26/06/2025 - 13:12H
Ale, todos a invertir en ladrillo y a poner pisos en Airbnb. Luego, cuando nuestros hijos se tengan que marchar de Marbella para poder vivir, culpamos al Perro o al que toque.
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|