
El PP vuelve a la carga con los directores generales y los asesores
J. C. A. | 23/08/2016 |
 |
|
- Baldomero León, en una imagen de archivo.
El PP vuelve a insistir en el tema de los directores generales y asesores del Ayuntamiento, cuyo reglamento, impulsado por el tripartito, ha bloqueado la Abogacía del Estado. Pese a que durante su etapa se nombró cargos de confianza a discreción, muchos de los cuales han denunciado para quedarse en el Ayuntamiento, ahora piden claridad y transparencia.
Inaudita de nuevo la rueda de prensa que han protagonizado los populares, de nuevo conducida precisamente por uno de los directores generales del pasado mandato, Baldomero León, quien sin rubor critica la situación actual.
El edil ha presentado esta mañana una de las nueve mociones, como adelantó Marbella24horas el pasado viernes, que van a presentar en el pleno extaordinario que han solicitado y con el que van a hacer caja.
En esa sesión van a reclamar que se cree una comisión de investigación sobre las funciones de los asesores municipales del actual equipo de gobierno.
"Presumimos que podrían estar extralimitándose en sus funciones, toda vez que ellos deben limitarse a asesorar y en ningún caso dirigir, gestionar o ejecutar actos, como parece ser que están haciendo y que va en contra de lo que, claramente, recoge la Ley de Bases de Régimen Local", señaló.
Poca cualificación
En su opinión, el funcionamiento de la ciudad y de la propia administración se "está resintiendo por la falta de organización y previsión con la que actúa este equipo de gobierno, que ha entregado la gestión del día a día en distintas áreas a personas con escaso perfil técnico y cualificación".
Esto lo dice el partido que tuvo, por ejemplo, a Diego López como director general de Juventud y Fiestas y del que aún está por conocerse su capacidad.
Por todo ello, ha explicado el edil, desde el PP piden que "el personal eventual del Ayuntamiento (asesores internos y externos) se ciña estrictamente al ejercicio de sus funciones, según lo previsto por la ley, y que además se cree una comisión paritaria para abrir una investigación que permita dilucidar si ha existido o existe usurpación de funciones, lo que reviste gravedad y propicia responsabilidad penal".
León ha explicado que hace un año que “venimos denunciando esta situación” y ha recordado que el PP ha pedido en reiteradas ocasiones el informe jurídico en materia de asesores y que "ha tenido que ser un juzgado el que finalmente obligue a los gobernantes actuales a facilitar dicha documentación a la oposición".
Ha dicho que el tripartito "hizo caso a la exigencia de la Abogacía del Estado que les instó a modificar el reglamento de los directores generales, y que les ha llevado, presumiblemente, a descargar sobre los asesores las funciones de los directores", ha dicho desde su particular óptica.
Respuesta del equipo de gobierno
El responsable del área de Recursos Humanos, Daniel Pérez, ha asegurado que el Reglamento de Directores Generales vigente “da solución al problema de elección de los directores generales originado por la anterior Corporación municipal”.
Pérez ha recordado que el Equipo de Gobierno del Partido Popular “ha originado hasta diez demandas de directores generales que han reclamado la relación laboral indefinida en el Ayuntamiento por fraude de ley” y ha señalado que “muchos de ellos están obteniendo sentencias favorables que suponen su reincorporación”.
Ha señalado que “el PP debería haber obligado a esos anteriores directores generales a que renunciaran a mantener sus demandas y a reclamar una relación laboral con el Ayuntamiento ya que deberían haber cesado cuando terminó el mandato del PP”.
“El actual reglamento persigue precisamente eso, el cese automático de los directores generales una vez finalice la gestión del Equipo de Gobierno”, ha subrayado Pérez, quien ha especificado que “el personal eventual actual se enmarca dentro de la legalidad, tanto la que marca el Estatuto Básico del Empleado Público como el reglamento vigente”.
Además, ha recordado que el Ejecutivo local considera “desproporcionada” la suspensión cautelar del artículo 7 del Reglamento de Directores Generales actual por parte de la Abogacía del Estado.
Comentarios
(
4 ) Página 1 de 1 |
Comentario + valorado |
Uno más de Marbella
23/08/2016 - 19:00H
MÃster truño ataca de nuevo. Callese la boca y pongase a trabajar si es que sabe.
|
MARBELLA
24/08/2016 - 09:04H
SEÑORES DEL PP PERDISTEIS LAS ELECCIONES EN MARBELLA COMO CONSECUENCIA DEL TRATO A LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO, USTEDES BIEN LO SABEIS.COMO CONSECUENCIA DE LA PREPOTENCIA Y FORMA CHULESCA DE ALGUNOS Y DE ALUGUNAS QUE SIN SER FUNCIONARIOS DE ESTE AYUNTAMIENTO LO PUSISTEIS COMO PERSONAL DE CONFIANZA. LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS DE MARBELLA SI QUE SE FUE LEJOS Y DIFICIL LO TENEIS PARA RECUPERARLA. HAY QUE SER MAS HUMANO, HUMILDE Y CLARO CON EL CIUDADANO. LO HABEIS PAGADO Y LO ESTAIS PAGANDO. EL PUEBLO DE MARBELLA TAL VEZ PRECISE MAS DIGNIDAD , VERGUENZA ANTES ELLOS
Coherencia
23/08/2016 - 23:05H
Me pregunto si sale la Comisión de Investigación que plantean, también se investiguen los 8 años en los que han gobernado ellos en plan "viva la Pepa"...seguro que salen más que escaldados, sabiendo todo el pueblo de Marbella cómo lo han hecho y qué hacÃan todos los que ellos tenÃan nombrados, dejando a los Técnicos apartados a un lado, y encima después de lo hecho, tienen la cara de denunciar al Ayuntamiento para seguir chupando de la teta. Venga ya...y al carajo.
no puedoorr
23/08/2016 - 19:25H
Baldo Baldo pero no hay otro en el PP para hablar de este tema, solo falta que te pongan a Lopez al lado chico, vaya vaya tela
|
Blogs
El tiempo en Marbella
|