En enero de 2014, como se puede encontrar fácilmente en
la hemeroteca, la entonces alcaldesa, Ángeles Muñoz, anunciaba que, tras una reunión con la ministra Ana Pastor, la mejora de los accesos a la autovía A-7 iba a comenzar ya ese año en Río Real.
Desde entonces, sucesivas promesas que nunca se han ejecutado. Así, hasta esta mañana, cuando el concejal Javier García, en el pleno, ha vuelto a decir que "los presupuestos para 2017 recogen una partida" con este fin.
Así lo ha dicho durante su intervención para defender una moción que ha presentado su grupo con el fin evidente de descargar culpas en el gobierno municipal.
"Para hacer la licitación es necesario la puesta a disposición de terrenos, es algo urgente que tiene que hacer el Ayuntamiento, cumplan con su parte", ha dicho.
La propuesta ha causado estupor en los miembros del equipo de gobierno. Desde Izquierda Unida, Miguel Díaz ha recordado al PP que "además de presupuestar las obras, hay que ejecutarlas, y por ahora no han hecho nada".
"Quieren dar la sensación de que todo está bloqueado por culpa del Ayuntamiento, ¿pero qué terrenos hay que ceder si no hay ningún proyecto?", se ha preguntado.
Rafael Piña (OSP) estaba aún más sorprendido. "¿Quieren que el Ayuntamiento haga expropiaciones para una carretera que es del Estado?", ha dicho, y ha añadido que "no sé si estoy soñando, alucinando o si esto es verdad".
"De qué estamos hablando, dónde está el proyecto, porque nos va a empezar a dar un ataque de risa", ha añadido.
Por parte de PSOE, Blanca Fernández ha insistido en esta línea. "Es positivo que la partida la mantengan un año más, pero es necesario que se ejecute", explicó, y sostuvo que las expropiaciones las tiene que hacer el Ministerio de Fomento.
"Pónganse las pilas, el proyecto está, pero es necesario que se liberen suelos disponibles, la pelota está en su tejado", ha concluido Javier García, insistiendo en su sorprendente propuesta.